Jueves, 31 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SEGUNDA VUELTA DE NOVIEMBRE
Lunes, 26 de octubre de 2015
Votamos por una mejor Argentina
Argentina decidió, como los correntinos también lo han hecho. Han elegido dejar para el próximo 22 de noviembre la decisión más importante de este año electoral: investir con honores a un nuevo Presidente de la Nación en elecciones limpias y democráticas

Ayer, no obstante, los pueblos del país y de la provincia han elegido a legisladores nacionales y locales y a parlamentarios que nos representarán en el Mercosur, dándole continuidad, en ese mismo acto, a un sistema sin interrupciones como pocas veces se ha dado en esta República.

Es un hecho que merece festejo. Porque entre todos hemos construido este presente, más allá de las simpatías políticas que cada ciudadano de este país tiene y ha expresado ayer en las urnas.
Le tocó a Daniel Osvaldo Scioli acaparar la mayoría de las voluntades, respaldo que igualmente no le ha alcanzado para superar, por el sistema que nos rige, las vallas legales que lo hubiesen convertido, en una elección sin vueltas, en el sucesor de Cristina Fernández de Kirchner.

Todavía puede serlo, pero será este mismo electorado el que tendrá una nueva oportunidad de elegir entre él y el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, en lo que se cree será el primer balotaje a efectuarse en Argentina desde el retorno de la democracia.

Como director de este diario, he recibido a lo largo de los años, pero sobre todo en esta campaña electoral, la visita de cada uno de los candidatos. La mayoría pasó por las oficinas de El Litoral; incluso aquellos que no pudieron sortear las barreras impuestas por las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

Vinieron casi todos y algunos que no pudieron, dejaron esa sensación de vacío en alguien como yo, que, en mi carácter de editor responsable de un diario tan prestigioso como El Litoral, que es el legado más importante que dejó mi padre, don Juan Romero, ha querido llenar con ecuanimidad, dando lo mejor que tenemos para que todas las propuestas lleguen en igualdad de condiciones a los lectores de este diario.

Tal vez los candidatos no vinieron a verme mí. Yo los recibí, pero en un gesto de respeto, como el que interpreto que tuvieron ellos al elegir al decano de la prensa regional para hacer saber sus inquietudes, para comunicarse con la gente a través de la pluma de nuestros periodistas.

Esa deferencia dispensada por los candidatos, más allá de las posiciones que yo tengo como hombre político que soy, fiel a la cuna en la que me ha tocado en suerte nacer, la quiero hacer extensiva ahora a Daniel Scioli, ganador de la compulsa, y Mauricio Macri, quien sobre la base de su esfuerzo ha logrado meterse en la segunda vuelta por orden de los millones de argentinos y miles de correntinos que también optaron por él de entre las 6 opciones disponibles.

Con Mauricio y con Daniel hemos charlado mucho. Ambos han escuchado mucho las veces que estuvieron en este diario. Les hice saber que nosotros necesitamos un gobierno mejor siempre, que respete las autonomías provinciales, que no nos discrimine y que avance junto con nosotros por la misma senda que lo hicieron nuestras provincias hermanas en la última década.

Necesitamos apoyo, del que resulte ganador, para nuestro despegue. Ambos se comprometieron a hacerlo realidad.
Scioli y Macri pasaron el primer gran escollo. Se convirtieron en los últimos candidatos con la legitimidad de las urnas para convertirse, cualquiera sea, en Presidente de la Nación. Y en tanto necesiten apoyo para las intenciones que tengan para desarrollar nuestra provincia, encontrarán un aliado en este diario, que nació justamente con esa misma intención el 3 de mayo de 1960.

Mucho nos queda por hacer: como ciudad, como provincia y país. Tal vez llegó el momento de superar rencores, de achicar las brechas y unificar nuestros esfuerzos en pos de un futuro mejor e inclusivo.
Nunca es tarde cuando la dicha es buena. Y estas intenciones nunca estarán de más. Y menos mientras haya un connacional con sus necesidades insatisfechas. He allí donde debe concentrarse la acción de un dirigente.

El diario El Litoral -que presido- fue desde siempre faro de libertades. De opiniones diversas, pero también férreo defensor de su propio punto de vista.

Quienes nos conocen saben de nuestros posicionamientos, de nuestras obras y deseos, pero ello nunca estuvo por delante de los objetivos generales que de concretarse nos hará mejores a todos.
Yo renuevo hoy ese anhelo de un país más justo, solidario, sin grietas.

Un país de adultos donde nos escuchemos entre todos y donde las ideas vuelvan a ser necesarias para la construcción de consensos, mas no sólo para detectar en el otro su postura ideológica intransigente y enemiga.
Un nuevo país está naciendo. Esperemos que alumbre con posibilidades ciertas para todos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny