Viernes, 1 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SANTA CRUZ
Lunes, 26 de octubre de 2015
Alicia Kirchner fue electa gobernadora y Máximo accedió a una banca
Así lo determinó el escrutinio provisorio con más del 70 por ciento de los votos escrutados. El primogénito de los Kirchner logró una banca en la Cámara de Diputados. De acuerdo al escrutinio oficial provisorio, la actual ministra de Desarrollo Social de la Nación es la nueva gobernadora de la provincia de Santa Cruz

A primera hora de este lunes, la ministra Kirchner sumaba el 52 por ciento de los votos, contra el 45 por ciento del empresario y candidato radical Eduardo Costa, de Cambiemos (UNA).

En tercer lugar y muy lejos se ubicó el candidato a gobernador del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Juan Valentín, con el 2 por ciento de los votos.

Entre los candidatos a diputado nacional, Unión Para Vivir Mejor, con Héctor Roquel, se imponía con el 48 por ciento contra el 46 por ciento del líder de la agrupación juvenil kirchnerista La Cámpora, resultado que coloca a ambos postulantes en la Cámara de Diputados.

La fórmula del FPV integrada por Daniel Scioli y Carlos Zanini lidera cómodamente el escrutinio en Santa Cruz, con el 47 por ciento de los votos, contra el 25 por ciento de Mauricio Macri y Gabriela Michetti (Cambiemos), y el 22 por ciento de Sergio Massa y Gustavo Sáenz (UNA).

El FPV se impuso también entre los candidatos nacionales a diputados del Parlasur, con el 47 por ciento, contra el 32 por ciento de Cambiemos; al igual que entre los postulantes regionales al Parlasur.

A las 3 de la madrugada y con el marco de una gélida neblina que subía desde el mar, Máximo Kirchner habló sobre el panorama nacional ante una multitud de seguidores y afirmó que "(Mauricio) Macri es candidato del país del 24 de mayo de 2003, no el de después”.

Junto a Alicia Kirchner destacó que la ministra nacional "arrasó de punta a punta en la provincia" y dijo que "hace 2 o 3 meses teníamos un objetivo claro, que era que Alicia sea gobernadora de Santa Cruz, y hoy lo conseguimos".

"No hay proyectos personales, hay proyectos colectivos" afirmó el dirigente juvenil y señaló que "atrás quedan las mentiras de Clarín que decía que íbamos a perder Santa Cruz".

"Pronto se van a olvidar de nosotros porque lo único que quisieron fue ver destruidos a Néstor y Cristina, pero no les vamos a dar tanta importancia, mil tapas de Clarín no puede borrarlos a ustedes", arengó dirigiéndose a los militantes que colmaron la avenida Néstor Kirchner. No le tengo miedo a las tapas, no tengo precio, (el proyecto) no se compra y no se dobla" afirmó el dirigente de La Cámpora. A su vez la ministra nacional dijo que Santa Cruz "vivió una jornada de elecciones ejemplar” y anunció que gobernará "para todos, los que nos votaron y los que no", expresó Máximo Kirchner.

Construcción colectiva

La gobernadora electa coincidió con Máximo Kirchner al sostener que el triunfo "es parte de una construcción colectiva, no de individualidades, y nunca hay que dejarse vencer”, asegurando que trabajará "para volver a poner a Santa Cruz bien arriba”.

Con el avance del escrutinio hasta el 64 por ciento de las mesas de la provincia, la ministra Kirchner resultaba electa con el 52,62 por ciento de los votos, sobre el 44,91 por ciento del radical Eduardo Costa, de Cambiemos UNA.

Por su parte, Costa no reconoció el triunfo de Alicia Kirchner y expresó su intención de esperar el escrutinio completo para hacerlo.

Las elecciones en la provincia se cumplieron con total normalidad y tranquilidad, y sólo se vio demorado el escrutinio oficial sobre los resultados provinciales, a cargo de la Gobernación, en función de la multiplicidad de ofertas electorales derivada del sistema de la Ley de Lemas.

Incluso a la medianoche los resultados oficiales incluían pocos cómputos de la ciudad de Río Gallegos, distrito más grande de la provincia, donde según los datos de los partidos habría una leve diferencia a favor de la oposición de Cambiemos UNA.

Crecimiento desde las Paso

Esta situación mostró un importante crecimiento en votos del FPV en comparación con los resultados de las Paso, y generó expectativas de un eventual triunfo del candidato peronista Pablo Grasso –presidente del Concejo a cargo del Ejecutivo municipal-, con la suma del sublema de Francisco Anglesio, aunque los dirigentes del espacio se muestran cautelosos respecto de esa posibilidad.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny