Viernes, 1 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNNE
Jueves, 22 de octubre de 2015
Ingeniería firmó Acuerdo con la Universidad de la Patagonia Austral
Autoridades de la Facultad de Ingeniería de la UNNE firmaron un Acuerdo Técnico de Colaboración con la Unidad Académica de Caleta Olivia, perteneciente a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, con sede en provincia de Santa Cruz. Ambas instituciones desarrollarán actividades de colaboración académica, científica y tecnológica, en el área de la ingeniería de diseño de máquinas, procesos, equipos e instalaciones electromecánicas y civiles

El Decano de la Facultad de Ingeniería, ingeniero mecánico José Leandro Basterra, recibió al Decano de la UACO, Licenciado Daniel Raúl Pandolfi, con quien rubricó el acuerdo institucional. En la reunión también se trataron temas de interés vinculados con investigaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, como el proyecto de tratamiento de desalinización de agua y visitas técnicas al laboratorio de Aerodinámica donde funciona el Túnel de Viento, que desarrolla trabajos de investigación y consultoría vinculados a la acción del viento sobre estructuras desde 1993.

Acompañado por el secretario de Extensión y Transferencia, profesor Juan José Corace, y los docentes ingenieros Héctor Lorenzo, Felipe Saltó y el licenciado Osvaldo Marcelo Díaz, Basterra firmó el acuerdo que señala el “interés común para desarrollar proyectos conjuntos de investigación y actualización que contribuyan al desarrollo de esas disciplinas y a la formación de recursos humanos”.

El Decano, junto con su par de la Unidad Académica de Caleta Olivia, de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, licenciado Pandolfi, precisó que con la firma del acuerdo técnico se formaliza una relación de cooperación para adecuarse al escenario planteado por el Plan Nacional de Tecnología e Innovación, y participar en todos los aspectos para cubrir las necesidades de investigación, desarrollo y fabricación de equipos que contribuyan a la producción de bienes y servicios.

“Vamos a instrumentar programas y proyectos de investigación conjuntos en diferentes áreas que permitan desarrollar y compartir estudios tecnológicos y científicos” indicó Basterra y agregó que ambas partes “nos comprometemos a fomentar la formación y perfeccionamiento de recursos humanos para la docencia e investigación en las temáticas vinculadas a estas áreas de estudio”.

Luego de la firma del acuerdo el académico visitante, recorrió el laboratorio de Aerodinámica donde funciona el Túnel de Viento, donde fue recibido por los docentes ingenieros Mario Natalini y Bruno Natalini. Allí recibió información acerca del Túnel, en el que desarrollan trabajos de investigación y consultoría, vinculados a la acción del viento sobre estructuras y que cuenta con un historial de trabajos realizados que determinaron acciones del viento sobre estructuras relevantes, como la cubierta del estadio de Racing Club de Avellaneda y la Catedral de La Plata, entre otros.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny