Sábado, 9 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
Miércoles, 23 de septiembre de 2015
Iniciarán obras del Centro de Investigaciones Agropecuarias y Agronegocios
Se firmó el contrato de obra para la construcción del Centro de Transferencia de Investigaciones Agropecuarias y Agronegocios, un espacio para transferir conocimientos y tecnologías el sector agropecuario

El “CTIAA” (Centro de Transferencia de Investigaciones Agropecuarias y Agronegocios) es una obra gestionada por la UNNE en el marco del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, financiada por la Corporación Andina de Fomento.

En CTIAA es una iniciativa de la UNNE para responder apropiadamente a las necesidades de crecimiento y desarrollo de la región, por medio de la generación y transferencia de conocimientos y tecnologías al medio regional que permitan producir innovación, valor agregado y potenciar la competitividad en el sector agropecuario

La firma del contrato de obra del CTIAA se llevó a cabo este miércoles en el Rectorado de la UNNE, con la presencia de la Rectora, profesora María Delfina Veiravé; y Marcelo Alejandro Gamón, titular de la firma que ejecutará el proyecto.

También estuvieron presentes la Secretaria General de Planeamiento, contadora Mabel Yanda, el Subsecretario de Infraestructura y Construcciones Universitarias, ingeniero Horacio Guinea; la ingeniera Elena Vega, directora de Gestión Administrativa en Construcciones, y la abogada Luján del Cueto, que participó en el asesoramiento de la normativa legal en la que se encuadró el proyecto de obra.
La Obra tendrá una inversión superior a los 6 millones de pesos, y un plazo de ejecución de seis meses.

“Esta obra es muy importante para la Universidad porque busca articular el conocimiento generado por los equipos de investigación con las demandas de sectores productivos-económicos de la región” explicó la Rectora de la UNNE.

Señaló que se hará en el Campus Cabral, el más antiguo de la UNNE, que tiene gran demanda de infraestructura pero pocos espacios libres disponibles, por lo que el objetivo es un aprovechamiento integral de los espacios.

Destacó que para ese Campus se irán proyectando acciones para responder, con una mirada a largo plazo, a dicha demanda de nuevas obras, en especial de las facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias.

La profesora Veiravé en especial destacó la intensa gestión que demandó conseguir financiamiento para esta obra.
Comentó que el presupuesto que recibe la UNNE sólo permite el mantenimiento de la infraestructura edilicia o algunas obras menores, pero no permite concretar un plan de desarrollo, para lo cual es prioritario una gestión ante organismos de financiamiento.

Por su parte, la Secretaria General de Planeamiento, contadora Mabel Yanda, comentó que el CTIAA es una obra varias veces postergada, pero a través de no cesar en las gestiones ante los organismos correspondientes se logró el financiamiento del proyecto que representará una inversión mayor a los 6 millones de pesos.
Expresó que están avanzadas también otras obras de relevancia para la UNNE.

En tanto, desde la Subsecretaría de Infraestructura y Construcciones Universitarias, a cargo del ingeniero Horacio Guinea, se explicó que el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria sólo financia obras nuevas, pero por las gestiones realizadas se consiguió autorización para construir el CTIAA sobre una estructura ya existente en el Campus Sargento Cabral.

EL CENTRO. El “Centro de Transferencia de Investigaciones Agropecuarias y Agronegocios” funcionará en un predio en la zona central del Campus Sargento Cabral, con acceso peatonal directo desde la calle Gelabert y también desde el interior del Campus.
Será un edificio de dos plantas, conformado por amplios espacios en la planta baja, hall principal al cual se accede desde una plataforma de acceso con zona de estar, y espacios adecuados para la accesibilidad de personas con capacidades diferentes.

Se proyecta asimismo un salón con capacidad para 800 butacas, que le permitirá a la UNNE contar con un espacio para eventos de gran convocatoria en la ciudad de Corrientes, pues hoy solamente con el Aula Magna del Campus Resistencia para albergar actividades con mucho público.

En planta alta se ubicarán boxes y oficinas de trabajos para apoyo a las actividades de los equipos que trabajen en el CTIAA.
El “CTIAA UNNE” surge como propuesta de la UNNE para atender de forma estratégica a las demandas del sector económico-productivo regional de contar con conocimiento que contribuya a mejorar la competitividad y desarrollo de emprendimientos agropecuarios de la región.

La creación del centro se enmarca además dentro de las Áreas Temáticas definidas por la UNNE como Estratégicas Prioritarias, entre las que figura la “Producción Agropecuaria y Forestal”, orientada hacia el logro de avances en la cadena de transformación y diversificación de productos primarios.

En el CTIAA se realizarán actividades en los ámbitos de docencia, extensión, investigación, transferencia, capacitación y asistencia técnica.
Se articulará con equipos de investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias y la Facultad de Ciencias Veterinarias, y de otras unidades académicas con grupos de investigación en temáticas afines.
23 de septiembre de 2015


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny