El Segundo Puente Chaco Corrientes, temas central en las Jornadas Regionales de Ingeniería
La Facultad de Ingeniería de la UNNE será sede de las IX Jornadas Regionales de Ingeniería, Interprofesionales y Multidisciplinarias que se realizarán los días 24 y 25 de septiembre, donde, entre otros temas, sobresale uno de característica regional como lo es la necesidad de contar con el Segundo Puente Chaco Corrientes. Está prevista la participación de distintos disertantes, la conformación de stand de exposiciones, entre otras actividades, sobre la base de temas vinculados a la ingeniería regional, con temáticas locales y nacionales de actualidad.
"Estamos trabajando junto c los consejos y colegios profesionales para que estas jornadas sirvan para instalar el punto de vista de la ingeniería sobre temas trascendentales para la región y también comunicarlo a la sociedad, ya que serán totalmente abiertas al público en general, afirmó el Decano de la Facultad, ingeniero José Basterra.
Inscripción en marcha
Seguido, Basterra precisó que quienes quieran inscribirse pueden ingresar al link http://www.ing.unne.edu.ar/IX-jornadas-regionales-de-ingenieria ver detalles del Programa de conferencias e ingresar los datos para la inscripción correspondiente.
“Las Jornadas Regionales de Ingeniería están destinadas a Profesionales, Estudiantes, Periodistas, Políticos, Vecinos Interesados y Público en general. Pretenden divulgar de manera sencilla y resumida Obras y Temáticas de Interés continuo generando espacios de debate e intercambio”, afirman los organizadores.
Intervienen en la organización del evento la Facultad de Ingeniería, el Centro de Ingenieros del Chaco, con la contribución de la Universidad Tecnológica Nacional, la Federación Argentina de la Ingeniería Especializada, la Unión Argentina de Asociaciones de Ingenieros, el Centro de Ingenieros de Corrientes, la Federación Argentina de Ingeniería Civil, el Colegio Público de Ingenieros de la Provincia de Formosa, el Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros de la Provincia del Chaco y el Consejo Profesional de Arquitectos e Ingenieros de la Provincia de Misiones.
Las actividades de las Jornadas se llevarán a cabo los días 24 y 25 de Septiembre de 2015, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE, en las que se desarrollarán temas y actividades vinculadas con el Puente General Manuel Belgrano y Segundo Puente Chaco Corrientes, Segundo Acueducto Chaco, Conclusión y Operatividad, La Salud en las Profesiones, Industria del Petróleo en la Provincia del Chaco, Gerenciamiento de Empresas Constructoras, Responsabilidad Social Empresaria, Traslado del Puerto de Barranqueras, Red Troncal de Fibra Óptica NEA, Energías Alternativas. Paneles Solares, Biocombustibles, Defensa de los Árboles Urbanos, Los Jóvenes en la Ingeniería, Higiene y Seguridad Edilicia Pública y Privada, Represa Hidroeléctrica Yacyretá, Gasoducto del NEA, Explicación de la Matriz Energética Nacional, Reactor Nuclear Carem y Planta Dioxitek Formosa, entre otros.
Historia de la Jornadas
Las Jornadas Regionales de Ingeniería, Interprofesionales y Multidisciplinarias, comenzaron en Septiembre de 2007 en la Facultad de Ingeniería de la UNNE, en Resistencia, promovidas por el Centro de Ingenieros del Chaco, con la adhesión del Consejo Profesional de Arquitectura e Ingeniería de Misiones (CPAIM), Centro de Ingenieros de Corrientes y Colegio Público de Ingenieros de Formosa. Los ejes temáticos iniciales definidos a partir de la pregunta ¿Qué les interesa a los Ingenieros hoy? fueron 1°) Aspectos Legales de las Profesiones 2°) Seguridad e Higiene Laboral 3°) Medio Ambiente 4°) Ingeniería Integral. Más un Espacio de Artes Plásticas. En años posteriores se incorporaron los Foros de la Mujer Ingeniera y de los Jóvenes Ingenieros.