Martes, 12 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COREA DEL SUR
Domingo, 20 de septiembre de 2015
Corea del Sur pone perros en adopción para no comerlos
Productores de Corea del Sur cerraron sus explotaciones caninas y decidieron entregar en adopción a casi 200 perros a familias de Estados Unidos, para evitar comerlos

Comer carne de perro es habitual en Corea del Sur, pero algo está cambiando. Algunos productores arrepentidos han cerrado sus explotaciones caninas y han decidido entregar en adopción a familias en Estados Unidos.

"Cuando vendía un perro a un distribuidor o a un restaurante, a veces se me saltaban las lágrimas", confiesa a Efe Kim Jin-young, de 53 años, que hasta el mes pasado regentaba junto a su marido una granja con más de un centenar de canes para consumo humano.

Kim ha sido la tercera granjera en unirse a la campaña iniciada en enero por Humane Society International (HSI), que ofrece apoyo económico y logístico a quienes deciden cambiar la crianza de perros por otra actividad, en el caso de Kim, la agricultura.

La ONG defensora de los animales, con sede en Washington, ha liberado así a 186 perros surcoreanos para enviarlos por avión a San Francisco (EE.UU.), donde les esperan sus nuevas familias adoptivas.
En Corea del Sur hay todavía más de 17.000 granjas activas y cada año se comen dos millones de perros, según datos del Ministerio de Medio Ambiente.

La carne de perro o "kaegogi" es desde hace miles de años parte de la dieta coreana pues se le atribuye propiedades beneficiosas, desde aumentar el vigor sexual masculino hasta acelerar la recuperación tras una cirugía o tonificar la piel.

Debido a su intenso aroma y a su textura correosa generalmente se consume en sopa, aunque también se sirve hervida o presentada en tiras.
Asociaciones de defensa de los animales han denunciado que gran parte de los "ddonke" viven hacinados en jaulas sin condiciones higiénicas; y, para sacrificarlos, a veces se usan técnicas crueles como golpes en la cabeza o ahorcamientos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny