Al menos tres personas murieron por el fuerte terremoto en Chile
El terremoto de magnitud 8,4 en la escala de Richter que afectó a gran parte del territorio chileno deja hasta ahora cuatro muertos, siete heridos graves y cuatro leves, además de graves daños materiales, informaron fuentes oficiales
Según el capitán de carabineros (policía militarizada), Oscar Llantén, una de las víctimas es una mujer de 25 años que se encontraba al momento del fenómeno telúrico en un restaurante de la localidad norteña de Illapel, donde le cayó una cornisa.
Otra de las víctimas es un hombre de 86 años, que murió a causa de un infarto cardíaco, según informó a el alcalde de la comuna santiaguina de Maipú, Christián Vittori.
Hasta el momento el nombre de la tercera víctima es desconocimiento.
El Centro Nacional de Sismología de la Universidad de Chile indicó que la magnitud del sismo alcanzó los 8,4, cuyo epicentro se localizó a 46 kilómetros al oeste de la localidad de Canela y a 15,7 kilómetros de profundidad.
Tras la alerta de tsunami dado por la Armada, en la costa de todo el país, miles de personas se trasladaron hacia zonas seguras, alejadas del borde costero.
En varias ciudades costeras el agua del mar ha ingresado unos 30 metros, aunque aparentemente los daños han sido menores. El Servicio Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) levantó el estado de alarma de tsunami en la región de Magallanes y la Antártida, pero la matuvo para el resto del borde costero y la zona insular.
Por el momento, las autoridades han indicado a los medios que se registraron daños en distintas casas de adobe así como en el aeropuerto internacional de Santiago, donde cayeron los techos falsos de algunas zonas del edificio.
También han informado de daños en distintas infraestructuras como puentes y carreteras y que en la localidad de Salamanca, en el norte del país, varias casas de adobe se derrumbaron por la fuerza del sismo