Miércoles, 13 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
VENEZUELA
Miércoles, 16 de septiembre de 2015
Nicolás Maduro amplió el estado de excepción en la frontera con Colombia
El presidente venezolano amplió el cierre fronterizo a otros 10 municipios. Se suman a otras zonas zulianas y del estado de Táchira que ya están bajo esta medida

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró ayer el estado de excepción en otros 10 municipios fronterizos con Colombia, 7 del estado de Zulia (noroeste) y 3 de Apure (suroeste), que se suman a otras zonas zulianas y del estado del Táchira que ya están bajo esta medida desde hace varias semanas.

"He decidido, y quiero informarlo, activar las zonas número 4, 5, 6 y 7 de la Misión Nueva Frontera de Paz", dijo el mandatario durante su programa de televisión En contacto con Maduro.

La decisión implica la intervención en todos los municipios fronterizos de los estados Táchira, Zulia y Apure, faltando solo el estado de Amazonas, como entidad limítrofe con Colombia, por tener estado de excepción.

Maduro señaló que dio instrucciones al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, para reforzar la presencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana "a todo nivel", con el Ejercito, la Armada, la policía militarizada, la Aviación Militar Bolivariana, "tomando todas las medidas de previsión para evitar provocaciones de aquel lado".

Según la norma del país, el decreto de estado de excepción permite a las autoridades ejecutar registros para investigar ilícitos contra "las personas, su vida, integridad, libertad o patrimonio", así como delitos relacionados con la "Seguridad de la Nación", el "orden socioeconómico", la identidad y el "orden migratorio". Bajo este marco legal también se señalan restricciones al tránsito de mercancías y bienes, por lo que las autoridades pueden revisar equipajes y vehículos y todo lo anterior podrá realizarse "sin la necesidad de una orden judicial previa".

El presidente no específico hoy, sin embargo, si el decreto de estado de excepción en los nuevos municipios incluye el cierre de los pasos fronterizos en los mismos. De ser así, toda la frontera de Venezuela con Colombia quedaría cerrada a excepción de la que comparten a través del selvático estado de Amazonas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny