Viernes, 15 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO IMÀGENES
Viernes, 11 de septiembre de 2015
Con tres chaqueños, concentra desde hoy la selección nacional de fútbol para amputados
El combinado nacional, comenzará a entrenar hoy desde las 16 en el club Don Orione de Barranqueras. Y continuará el sábado en Fontana desde las 10 y desde las 16 en el club Juventud de Puerto Tirol. El entrenamiento terminará el domingo, desde las 10, en el estadio del Club Atlético Sarmiento.

La Secretaría de Derechos Humanos convocó a la ciudadanía a participar de los campamentos que realizará este fin de semana la selección nacional de fútbol para amputados en clubes del área metropolitana, como una muestra de integración e inclusión a través del deporte.

Los representantes chaqueños

En representación de los chaqueños que componen el seleccionado, Héctor Vargas indicó que la disciplina fue jerarquizándose cuando nació como una cuestión recreativa para luego avanzar hacia niveles competitivos. "Argentina está entre las cuatro mejores selecciones del mundo y para mí es un orgullo que Chaco albergue este encuentro”, destacó Vargas.

"Que la gente vea y participe de este encuentro de integración de una actividad que se hace desde el corazón y con mucho esfuerzo como todo deporte amateur”, dijo Vargas que junto con Marcelo Núñez y Mauricio Vallejos, son los chaqueños que aportan a la selección.

Po su parte, el entrenador de la Selección, Carlos Suárez, sostuvo que estos entrenamientos se realizan de manera itinerante en varios puntos del país como una forma de difusión y promoción de la actividad como también para invitar a aquellas personas con discapacidad a sumarse a este deporte.

El combinado nacional, comenzará hoy a entrenar desde las 16 en el club Don Orione de Barranqueras, continuará el sábado en Fontana desde las 10 y desde las 16 en el club Juventud de Puerto Tirol y terminará el domingo, desde las 10, en el estadio del Club Atlético Sarmiento.

Acompañamiento del Estado

La invitación se realizó en una rueda de prensa en la que participaron el secretario de Derechos Humanos, Juan Carlos Goya; el subsecretario de Promoción de Derechos Humanos, Néstor Fantín, y representantes del seleccionado que tiene en sus filas a tres chaqueños.

"Entendemos que como provincia y como Nación vivimos en un desafío constante de profundizar los derechos de las personas con discapacidad y en este caso a través del deporte como sinónimo de solidaridad y el compromiso con el otro”, destacó Fantín.

El funcionario contó que en el Chaco el fútbol para amputados se concentra en el club deportivo Puerto Argentino, una institución que funciona hace tres años.

"Es importante acompañar desde el Estado a estas iniciativas tanto para visibilizarlas como para ponerlas en valor destacando el esfuerzo que diariamente realizan estos deportistas”, sostuvo Fantín, quien indicó que además de Derechos Humanos colaboran con la presencia de la selección nacional el Instituto del Deporte, el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich) y Lotería Chaqueña.

A su turno, Goya dijo que la Secretaría de Derechos Humanos tiene la obligación de respaldar de estos hombres que brinda un ejemplo día a día. El funcionario provincial invitó a la comunidad a acercarse a los clubes en los que entrenará


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny