Se mantiene el conflicto en la empresa Ticsa: hoy sigue el paro
Los choferes de la empresa que brinda el servicio entre Chaco y Corrientes cumplen hoy el segundo día de la medida de fuerza hasta tanto la compañía cumpla con el pago de los salarios de agosto conforme con la última escala salarial y la deuda que mantiene.
Según informó la UTA a medios correntinos, la protesta se extenderá hasta tanto la firma pague la deuda salarial a sus trabajadores. Si bien el paro continúa por tiempo indeterminado, desde la Unión Tranviaria Automotor-filial Corrientes descartaron un corte en el tránsito del puente General Belgrano, como estaba previsto en un principio de parte de los trabajadores, para la semana próxima.
Los choferes reclaman puntualmente que se les pague el sueldo según lo acordado en el ámbito nacional y además un retroactivo, también acordado, a enero de este año. "Lamentablemente, no hemos tenido ningún tipo de respuesta positiva por parte de la empresa. Así que hemos hecho una asamblea con todos los trabajadores de Ticsa, en donde se ha resuelto seguir con la medida de fuerza hasta que la empresa pague los salarios que está adeudando conforme a la última escala salarial, como también el retroactivo que les está debiendo a todos los trabajadores”, dijo Suárez ayer a radio Mitre Corrientes.
En este sentido, el titular de la UTA adelantó que "mañana (por hoy) continuaremos con la medida de fuerza hasta que todos los trabajadores cobren sus salarios de agosto, conforme con la última escala salarial, y también que la empresa empiece a pagar la deuda que está debiendo a cada trabajador, porque este salario nuevo que tenemos hoy es retroactivo a enero”. "Son aproximadamente 8 unidades que cubren el servicio de Resistencia a Corrientes y queda (en servicio) la empresa de un solo lado, que es Ataco Norte, que está cubriendo el mismo servicio”, dijo el sindicalista.
Consultado sobre si la medida será por tiempo indeterminado, hasta que consigan respuestas al reclamo, Suárez advirtió que "hasta que la empresa no pague los salarios que está debiendo de agosto y también empiece a pagar lo adeudad retroactivo a enero, digamos que sí”. Por otra parte, desestimó la posibilidad de que se produzca un corte en el tránsito del puente interprovincial. "Eso nosotros lo vamos a rechazar totalmente; para nosotros no tiene nada que ver. Es un reclamo que nosotros lo tenemos que hacer exclusivamente al sector empresario y nada tiene que ver la gente”, dijo. "Esto es un reclamo puntal a la empresa que adeuda los salarios. Por eso el paro lo vamos a direccionar acá, como tiene que ser hasta que la empresa pague los salarios que corresponde a la totalidad de los trabajadores”, finalizó.