Sábado, 16 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNNE
Viernes, 4 de septiembre de 2015
Reunión de investigadores en Ciencias Exactas
Directores de los distintos grupos de investigación de la Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura de la UNNE se reunieron para conocer nuevas estrategias de trabajo. La reunión fue organizada por la Secretaría de Investigación y Posgrado con el objetivo de impulsar la investigación científica en la FaCENA

El pasado martes 1 de septiembre se realizó una reunión con los investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas con el fin de aunar la investigación y el posgrado en la FaCENA, realizar un relevamiento de la investigación e investigadores y diseñar un plan estímulo a la investigación.

Alrededor de sesenta directores de los distintos equipos de investigación que trabajan en la Facultad asistieron a la charla a cargo de la doctora Laura Leiva, Secretaria de Investigación y Posgrado. La reunión tuvo como invitado al y el encargado de la Subsecretaría de Vinculación y Transferencia de la UNNE, el ingeniero Germán Camprubi, vinculador tecnológico del Programa PAR (Programa Nacional de Apoyo para el Relevamiento de Demandas Tecnológicas) del MinCyT.
La doctora Leiva señaló que “existen más de 200 investigadores en la Facultad y estamos orgullosos del trabajo que realizan, por eso buscamos impulsar y jerarquizar sus trabajos”.

“Comentó acerca del interés de difundir las líneas de investigación que vienen realizando sus científicos”. Finalmente comentó que se vuelve necesario realizar un relevamiento sobre los investigadores y sus investigaciones a fin de conocer las fortalezas y capacidades, déficits y necesidades, que aporten la base para el desarrollo de un plan estratégico que busque mejorar y apoyar a los grupos de investigación”.

A su vez, el ingeniero Germán Camprubi que pertenece al Programa de Socios Estratégicos de la UNNE explicó a los asistentes la iniciativa que hoy tiene la Universidad de responder a las demandas de empresas del medio. “De esta manera los científicos pueden trabajar no solo para mejorar su perfil como investigadores sino también mejorar la realidad en la que se desenvuelven” explicó la doctora Leiva.

El objetivo de estas estrategias de vinculación es; por un lado determinar cómo poder ayudar a los grupos a solucionar cuestiones vinculadas con recursos humanos, y por el otro diseñar estrategias para potenciar la transferencia tecnológica, para hacer aportes concretos desde la Universidad a la solución de problemas y demandas de los sectores socio-productivos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny