El boleto subió a $4,95 y $5,25 y usuarios reclamaron mejor servicio
El aumento generó disconformidad y volvieron a escucharse exigencias por mejores frecuencias y refugios. Ahora los pasajeros deberán pagar $500 por mes. Desde la Municipalidad expresaron la intención de apelar el fallo
Luego de varias idas y vueltas judiciales, desde ayer comenzaron a regir las nuevas tarifas del boleto del transporte público de pasajeros, siendo de $4,95 para el pago con tarjeta y $5,25 con monedas. La decisión generó descontento en los usuarios que reclamaron por un mejor servicio.
Desde la Municipalidad aseguraron que van a apelar el fallo judicial que avaló el incremento de 40 por ciento en el costo del pasaje. Ahora, con el aumento aplicado, cada usuario tendrá un gasto mensual promedio cercano a los $500.
Con los primeros servicios de ayer los usuarios del servicio de transporte público se encontraron con una nueva tarifa: con el uso de la Tarjebus deberán abonar $4,95 (antes estaba $4,68) y con monedas el costo es de $5,25 (antes estaba $5).
La decisión, si bien no causó sorpresa en los usuarios, generó malestar tanto en las paradas de colectivos como en las redes sociales. Los habituales pasajeros manifestaron que aunque se sigue aumentando el boleto faltan algunos puntos por mejorar, como los refugios y las frecuencias, entre otros.
El incremento, que fue avalado por la Justicia ante un pedido de las empresas prestatarias del servicio de transporte, también causó malestar en las autoridades del Municipio capitalino, quienes manifestaron que apelarán la decisión pero por el momento la acatarán.
La suba se aplicó luego de una puja judicial y tras varios vaivenes: en julio el Concejo Deliberante aprobó subir el boleto a $4,95 y $5,25, pero por una resolución del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) la suba fue menor -con tarjeta pasó de $3,60 a $4,68 y con monedas de $3,75 a $5-, pero la Justicia dio lugar a un reclamo de las empresas de transporte y los valores volvieron a los aprobados por el Poder Legislativo municipal.
Por otra parte, el incremento del boleto generará un gasto mensual de aproximadamente $500 por persona, si se tiene en cuenta a un empleado de comercio que debe trabajar seis días a la semana con doble jornada (un promedio de 4 viajes diarios). En tanto que para el próximo mes se espera la implementación del Sistema Unico de Boleto Electrónico (Sube), por lo que volvería a analizarse el costo del boleto para readecuarlo al sistema.