Sábado, 16 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
GASODUCTO DEL NEA
Miércoles, 2 de septiembre de 2015
Se analiza el Impacto Ambiental de los ramales y cruce del río Paraná
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) lleva adelante la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto del Gasoducto Nordeste Argentino (GNEA) presentado por Enarsa S.A. para cumplimentar con la ley provincial Nº 5067

El organismo provincial informó que el titular del proyecto Energía Argentina S.A.

(ENARSA) presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) del proyecto de

construcción, operación y mantenimiento, cierre o abandono del gasoducto GNEA en la

provincia de Corrientes.

La documentación cuenta con el resumen ejecutivo, metodología, marco legal,

descripción analítica del proyecto, diagnóstico ambiental, identificación y evaluación de

impactos ambientales y programa de gestión ambiental.

El proyecto forma parte del Gasoducto del Nordeste Argentino que ENARSA está

construyendo en las provincias de Salta, Formosa, Chaco, Santa Fe y estará destinado a

transportar gas natural que se importa desde Bolivia a través del gasoducto Juana

Azurduy hasta las provincias de Salta, Formosa, Chaco y Santa Fe, con derivación y

cruce del río Paraná para alimentar a las localidades de la provincia de Corrientes.

El gasoducto Noreste Argentino Corrientes se inicia con un empalme de cañería con el

cruce del río Paraná en la margen cercana a la ciudad de Corrientes, derivándose en

líneas hacia el sur hasta la localidad de Esquina y al este hasta la provincia de Misiones

y desde allí bajara la línea denomina 400 hasta las localidades de Santo Tomé y

Gobernador Virasoro.

Cruce río Paraná

La solicitud de autorización ambiental integra además -en expediente separado- el

Estudio de Impacto Ambiental específico del proyecto de la obra de cruce del gasoducto

por el río Paraná desarrollado en el resumen ejecutivo, metodología, marco legal,

descripción analítica del proyecto, diagnóstico ambiental, identificación y evaluación de

impactos ambientales, programa de gestión ambiental.

La obra cruce del río Paraná tiene por objetivo dar continuidad a la traza del gasoducto

del NEA desde Colonia Benítez en la provincia del Chaco. El ducto proveniente de

Formosa llegará hasta dicha localidad chaqueña para luego cruzar por la isla del Cerrito,

hasta llegar al territorio correntino.

De acuerdo a la memoria descriptiva preliminar en la traza original del cruce del río

Paraná de 27 kilómetros se identifican cuatro zonas que conducen adoptar metodologías

constructivas diferentes. De las cuales corresponden al tramo correntino desde la

margen izquierda del río Paraná hasta el punto final de la traza, una longitud de 1914

metros.

El gasoducto será construido con tubos de acero con el uso del procedimiento de

perforación horizontal dirigida (PHP) en un tramo y metodología convencional de

zanjeo en el último tramo.

Tanto el EsIA del proyecto de los dos ramales, como el correspondiente a la obra de

cruce del río Paraná, oportunamente serán puestas a consideración pública en audiencia

ambiental para garantizar la participación ciudadana y escuchar las opiniones

relacionadas con el proyecto correspondientes al tramo correntino.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny