Muerte del militante: los detenidos están acusados de "homicidio calificado"
La fiscal Silvia Farrall no descartó ninguna hipótesis en la causa que investiga el asesinato de Ariel Velázquez y aclaró que la fiscalía "lo único que quiere es esclarecer el hecho y saber quiénes son verdaderamente culpables"
En el marco de la causa en la que se investiga el crimen del militante jujeño Ariel Velázquez, tres hombres fueron detenidos y están acusados del delito de "homicidio con arma de fuego calificado por el concurso premeditado de dos o más personas".
La fiscal que investiga el caso, Silvia Farall, no descartó ninguna hipótesis: "Hoy (por ayer) no descarto ninguna hipótesis y la fiscalía va a abrir todo el abanico de posibilidades". "La fiscalía lo único que quiere es esclarecer el hecho y saber quiénes son verdaderamente culpables", agregó la funcionaria judicial.
Durante un operativo, se secuestraron tres motos y un arma calibre 22, que fue entregada por uno de los detenidos y cuyo propietario se busca identificar. También se hicieron cuatro allanamientos y se tomaron declaraciones testimoniales.
En tanto, la presidenta Cristina Kirchner apuntó contra la UCR por la "utilización política" del caso y planteó: "Ese tipo de actitudes le hacen muy mal a la democracia" y que "utilizar a un chico muerto debería avergonzar a quien lo hizo".
"Hubo alguien que suspendió un acto radical diciendo que habían matado a un dirigente radical... yo les pido a todos los compatriotas de todos los partidos políticos que cesen con éste tipo de actitudes", señaló Cristina.
Vale recordar que Jorge Ariel Velázquez, de 22 años, murió el pasado miércoles luego de 11 días de agonía. El viernes anterior a las PASO fue atacado por un grupo de personas y recibió un disparo por la espalda.