D'Onofrio aclaró que hoy no se votará para que Tinelli sea presidente
No será un martes más para el fútbol argentino. En la tradicional reunión de Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino, se decidirá finalmente una interpretación del reglamento que le permitiría a Marcelo Tinelli (y a cualquier presidente o vice de un club que así lo desee) presentarse como candidato a titular el organismo
En este contexto, el presidente de River, Rodolfo D'Onofrio, se encargó de aclarar, en diálogo con Radio 10, que lo que se elige hoy no es un nuevo presidente, sino la posibilidad de elegir a cualquiera que no cuente con antigüedad de 4 años en sus respectivos clubes.
"El día que se vote en contra o a favor de Tinelli será el día de las elecciones. En estos momentos se está votando la interpretación del reglamento, nada más que eso. Es Tinelli el que lo está pidiendo, pero a partir de aquí puede ser presidente cualquier otro, como Blanco (Racing) o Moyano (Independiente)", manifestó D'Onofrio.
"Se está haciendo más ruido que lo que corresponde, hay que ser más prudente y buscar la unidad de todos. Se debe discutir, cambiar ideas y después decidir y votar", agregó el mandamás millonario.
En este contexto, el actual presidente de AFA, Luis Segura, se había mostrado en contra de esta posibilidad, ya que considera que la postulación de Tinelli "no es reglamentaria".
Finalmente, D'onofrio aceptó también que votará a favor de darle la chance a los nuevos dirigentes a presentarse a elecciones, aunque aclaró que aún no decidió su voto de cara a las elecciones de octubre: "Nosotros creemos que el reglamento de acuerdo a la interpretación que hicieron juristas, permite que todo aquel que sea presidente o vice de un club puede presentarse a elecciones, más allá de su antigüedad. Por eso no tenemos que discutir nada, nuestro voto va a ser que sea así".
La reunión de Comité de este tendrá que contar con un quórum de 23 dirigentes para que se lleve adelante y tratar el pedido de San Lorenzo. En caso de llevarse a cabo la votación del pedido para que el empresario sea habilitado como candidato deberá contar con 23 votos favorables o sea la mitad más uno del Comité Ejecutivo, integrado por 45 miembros.
El Comité está integrado por 45 dirigentes, 30 representantes de los clubes de Primera División, tres de la Primera B Nacional, dos de la B Metropolitana, dos de la C, dos de la D; dos del Federal A y tres de las Ligas del Interior.