Con triunfos de Italia y México, arrancó el Mundial U19 de voley
El equipo europeo derrotó 3 a 0 a Cuba, mientras que los aztecas vencieron a Egipto. Esta noche debuta Argentina.
Este viernes comenzó el XIV Campeonato Mundial U19 masculino de vóleibol, con sendos triunfos de Italia sobre Cuba y México ante Egipto por el grupo B
No obstante, las mayores expectativas están centradas en el debut de la selección Argentina, que este viernes, desde las 21, enfrenta a Francia, por el grupo A. Por esa misma zona juegan Estados Unidos-Turquía.
En la primera jornada también jugaban Chile-China Taipei, y Polonia-Bulgaria, por el grupo C; y Japón-Puerto Rico, Brasil-Alemania, por el grupo D.
El certamen continuará este sábado sábado con la disputa de la 2ª jornada en los diferentes grupos, recordándose que en las zonas “A”, “B”, “C” y “D” tendrán fecha libre los seleccionados de Argentina, Egipto, China Taipei y Puerto Rico, respectivamente.
En todos los grupos los combinados que intervienen tratan de posicionarse de la mejor manera, sobre todo, pensando en sus respectivas clasificaciones para los 8vos. de final, ya que solamente ingresarán los cuatro primeros ubicados en sus respectivas tablas de posiciones a disputar dicha instancia del certamen, organizado conjuntamente por el Gobierno provincial, Secretaria de Deportes de la Nación, Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh), Federación Internacional de Vóleibol (FIVB), Federación de Vóleibol Argentina (FeVA) y Federaciones Chaqueñas y Correntina de dicha disciplina.
FORMA DE DISPUTA
El Mundial U19 masculino de vóleibol cuenta con 20 seleccionados clasificados para su instancia decisiva. Estos, fueron distribuidos en 4 zonas de 5 combinados cada uno, los cuales se enfrentarán por el sistema de todos contra todos y por sumatoria de puntos en la fase clasificatoria (también denominada fase de grupos).
Luego, los que ocupen los 4 primeros puestos de cada grupo afrontarán los 8vos. de final a un solo partido, accediendo a 4tos. de final los 8 triunfadores de cada cruce.
Seguidamente, los ganadores de estos se volverán a medir en un solo cotejo de los cuales saldrán los semifinalistas. Acto seguido, de los cruces entre estos se conseguirán las selecciones finalistas.
Por su parte, los que obtuvieron las 5ª colocaciones en la fase de grupos, pugnarán por obtener el 17°, 18°, 19° y 20° puestos en el certamen, lo que determinará.
GRUPO “A” 1ª fecha: ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬Estados Unidos-Turquía; Argentina-Francia. Libre: Bélgica. (FALTAN RESULTADOS, JUGARÁN POR LA TARDE Y NOCHE, RESPECTIVAMENTE). 2ª fecha: sábado, a las 17.30, Turquía-Francia; a las 21, Bélgica-Estados Unidos. Libre: Argentina.
GRUPO “B” 1ª fecha: Cuba 0-Italia 3 (17-25, 17-25, 16-25); México 3-Egipto 0 (25-22, 25-20, 25-22). Libre: China. 2ª fecha: sábado, a las 9, Italia-México; a las 11, China-Cuba. Libre: Egipto.
GRUPO “C” 1ª fecha: Chile-China Taipei; Polonia-Bulgaria. Libre: Irán. 2ª fecha: sábado, a las 9, Bulgaria-Chile; a las 11, Irán-Polonia. Libre: China Taipei.
GRUPO “D” 1ª fecha: Japón-Puerto Rico; a las 21, Brasil-Alemania. Libre: Rusia. (FALTAN RESULTADOS, JUGARÁN POR LA TARDE Y NOCHE, RESPECTIVAMENTE). 2ª fecha: sábado, a las 17.30, Alemania-Japón; a las 21, Rusia-Brasil. Libre: Puerto Rico.