Ingeniera de la UTN de Resistencia viaja a España con beca del Programa Bec.ar
La ingeniera química Valeria Barrios fue seleccionada por el Programa Bec.ar para viajar en septiembre a Bilbao-España, a fin de realizar la Maestría en Gestión Medioambiental.
El Programa Nacional Bec.ar está orientado a contribuir al desarrollo científico–tecnológico argentino, a través de la formación en el exterior de profesionales argentinos en áreas de relevancia estratégica para el desarrollo sustentable del país (ciencias naturales y exactas, ingenierías y otras áreas de conocimiento vinculadas al desarrollo de tecnología e innovación productiva), que potencien la aptitud de los agentes para explorar y detectar dónde se encuentran las nuevas oportunidades de desarrollo y ajustarlas en función de las necesidades emergentes.
Cabe destacar que para acceder a este programa la Ing. Qca Valeria Barrios, tanto durante sus estudios como después de graduada, adquirió una gran experiencia en la temática medioambiental, ya que aún estudiante realizó una pasantía en la Empresa “Heller Norteña S.A.” (Quitilipi, Chaco) como colaboradora en la elaboración de un Plan de Gestión Ambiental para la mencionada empresa; también integra el Grupo de Investigación UTN Sobre Temas Ambientales y Químicos (GISTAQ) en el que participa del Proyecto denominado “Comparación de Eficiencia de dos Métodos de Biorremoción de contaminantes en un Efluente Industrial”, allí actúa como encargada del diseño y construcción del prototipo denominado “Reactor Biológico de Lecho Fluidizado” utilizado para las experiencias del Grupo. La Ing. Barrios es además docente en las cátedras de Química y Físico-Química, en las carreras de Ingeniería en Sistemas e Ingeniería Química, que se dictan en la FRRe – UTN.
También fuera del ámbito universitario, la Ing. Valeria Barrios desarrolla actividades en la “Consultora Ing. Carlos Lovey” de Resistencia, en la que realiza proyectos de inversión con el objetivo de obtener promociones industriales para empresas de la región. Un valioso antecedente de su compromiso con los temas que involucran la preservación del medio ambiente se dio el pasado verano, cuando durante un período de dos meses, formó parte de un programa de voluntariado organizado por la ONG “AIESEC Recife-Resistencia” (en Recife-Brasil) y Ambiental GAIA, sobre la temática “Desarrollo Sustentable y cuidado del Medio Ambiente” contribuyendo a la concientización sobre el tema, con niños que se encuentran en un hogar de tránsito llamado “Acalanto”.
Para la implementación del Programa BEC.AR, el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación ha rubricado acuerdos marco de cooperación científica, técnica y académica con prestigiosas instituciones del exterior que garantizan la formación profesional de excelencia como una adecuada plataforma para la innovación, fundamentalmente de base tecnológica, y para la incorporación de conocimientos de alto valor agregado en la industria local, para alcanzar ese objetivo, el programa previó la formación en el exterior, durante los próximos 4 años, de 1.000 profesionales argentinos vinculados a la ciencia, tecnología e innovación productiva, favoreciendo su reinserción en el país y su vinculación con los ejes estratégicos para la industrialización.