Sigue la protesta de mineros del cobre tercerizados
Las protestas de trabajadores y la ocupación ilegal de minas de la estatal Codelco provocaron pérdidas por al menos 15 millones de dólares, dijo la compañía, aunque las cifras podrían aumentar ante la falta de señales de fin del conflicto
A más de dos semanas de iniciada la huelga de trabajadores tercerizados, Codelco debió suspender operaciones en las minas Salvador y Ministro Hales, con pérdidas diarias de 500.000 y 400.000 dólares, respectivamente.
Los mineros del cobre continúan con la protesta. Entre los hechos más graves, la minera destacó que en la mina Mtro. Hales manifestantes ingresaron y cortaron una correa “overland” de transporte de mineral para impedir la continuidad de las operaciones.
Los trabajadores rechazan dialogar con las empresas contratistas, exigen al Gobierno que la estatal Codelco reconozca su responsabilidad como tercerizadora, y se siente a la mesa de negociación directamente. La idea es replicar y renovar un convenio colectivo en el que se reconozca igual salario por igual, trabajo para todos. Sin embargo, Codelco quiere ir a la negociación sólo como “facilitador” entre los trabajadores tercerizados y las empresas contratistas.