ENARD instala centro de desarrollo deportivo en el Club de Regatas
El Club de Regatas Resistencias será sede Centro de Desarrollo deportivo de Levantamiento Olimpico de Pesas donde se comenzará la preparación jóvenes para la participación de los Juegos Olímpicos de la Juventud a desarrollarse en Bs As a mediados del 2018
La idea de las autoridades Ente Nacional De Alto Rendimiento (Enard), en conjunto con las del Instituto del Deporte Chaqueño es que el centro funcione en el polideportivo Jaime Zapata, donde se están realizando tareas edilicias destinadas a ese fin.
Es así que hasta que estén listas funcionarán en las instalaciones remeras, en el gimnasio de levantamiento de pesas que dirige Javier Saez, actual Entrenador Nacional de Menores, quien fue designado director técnico provincial y coordinador del área.
Se decidió realizar el centro –con características de alto rendimiento- de pesos por ser, junto al boxeo, los dos deportes que más crecieron y mas logros tuvieron en la provincia durante 2013 y 2014, tanto por sus resultados a nivel nacional e internacional como la proyección de sus jóvenes talentos deportivos.
El programa 2018 que ya se encuentra en su segunda etapa tiene preseleccionado en el Chaco y en todo el país, a un grupo de jóvenes deportistas de ambos sexos, nacidos entre 2000 a 2002 que se están preparando para acceder a marcas que les permitan participar de los JJOO de la juventud en el 2018 en Buenos Aires. Por ese motivo se concretarán seis centros de este tipo en todo el país, siendo el primero en designarse el de Resistencia, porque que la Escuela Chaqueña de Pesas fue la mejor de 2014 y por la proyección de marcas de sus atletas.-
Ante esta situación un conjunto de cuatro barras masculinas y cuatro femeninas, cuatro plataformas de entrenamiento y una de competencias oficiales, con 600 kilos de pesas de goma para entrenamiento, fueron donados para el centro y actualmente están bajo reserva esperando para ser instaladas.
Esto se concretará cuando el Club de Regatas finalice las refacciones edilicias del gimnasio actual (con subsidio económico de parte del Instituto del Deporte Chaqueño) para que quede con las condiciones necesarias y requeridas por Enard.
“Sin dudas este es un premio al merito y al esfuerzo de nuestros atletas”, aseguró Saez y anticipó que sienta el precedente de que el tipo de trabajo deportivo en edades formativas, fue el adecuado. “Así lo reflejan los resultados tanto de los pesistas jóvenes de Resistencia como del interior del Chaco”, destacó.
Comentó que actualmente además de tener cubiertas todas las categorías para los Juegos Evita de este año, tiene 13 jóvenes afectados al programa 2018 (se competirá en 15 categorías) entrenando todos los días con vistas al próximo Campeonato Nacional sub15, competencia de mayor importancia a nivel país y donde se miden los resultados para reprogramar el trabajo del año que viene.
“Por eso esperamos y necesitamos que cuanto antes se adecue el gimnasio para gozar de lascomodidades necesarias y así avocarnos de lleno a este trabajo de calidad superior que requieren nuestros atletas”, explicó.
Detalló además que, como todo deporte de alto rendimiento, primeramente se necesita hacer una batería de evaluaciones para la detección de posibles talentos deportivos con aptitudes físicas y psicológicas. El Enard ha establecido marcas parámetros para abril del 2016, los atletas que no cumplan con esas marcas quedaran lamentablemente fuera del programa 2018.
Los pesistas de todo el país que luego de las evaluaciones accedan a estas marcas, entran a la etapa 3, y gozaran del privilegio de ser becados y participar en campamentos y concentraciones nacionales e internacionales para ir elevando su nivel deportivo, siempre apuntando al 2018.
Actualmente los deportistas incluidos en el programa 2018 son Cristian Nahuel Osuna, Jacqueline Sánchez, Laureano Brezik, Antonella Rodríguez, Fernando Mazza, Gianella Brezik, Jorge Barrios, Oriana Moreyra, Rodrigo Romero, Nicolás Mansilla, Pedro Ayala, Santiago Gauto Herrera y Mariano Irrazabal.