Con la suba del boleto, los usuarios buscan otras alternativas para viajar o gastar menos
MOLESTIA. La mayoría de los pasajeros que viajó ayer en colectivo se mostró fastidioso por tener que pagar la nueva tarifa del boleto.
Pasajeros consultados aseguraron que deberán encontrar otras formas de viajar, o reducir el consumo de otros rubros
Por su parte, desde los comercios que recargan la Tarjebus no notaron cambios en su trabajo.
Comenzaron a regir ayer los nuevos precios para el transporte público en Corrientes, que significaron una suba del 37,5%, llegando a costar ahora $4,95 con tarjeta y $5,25 con monedas. De esa forma, son muchos los usuarios que aseguraron tener que buscar alternativas más económicas, reducir sus viajes o achicar otros gastos para sobrellevar el alza de los boletos.
Desde las 00 de ayer, las máquinas expendedoras de boletos comenzaron a marcar las nuevas tarifas. Esto ya era sabido desde la semana pasada, cuando fue oficializado a través del Boletín Oficial. Sin embargo, la medida nunca tuvo vuelta atrás, y desde ayer los pasajeros tendrán que sobrellevar el impacto que les genera el aumento en sus bolsillos.
El Litoral se dirigió ayer a algunas paradas de autobuses, con el objetivo de conocer cómo será el panorama de los usuarios de ahora en adelante, por medio de sus testimonios.
Dentro de las consultas, la mayoría de las personas se mostró molesta por tener que abonar $1,35 más. Esto se entiende debido a la frecuencia de viajes que realizan en el mes, donde el costo se convierte en casi $126 pesos, según los cálculos que había realizado este medio en ediciones anteriores, en base a los pasajeros que se desempeñan en el sector del comercio.
“Por ahí el que no viaja seguido no siente tanto pagar un peso más, pero a los que lo usamos todos los días (al transporte público) a fin de mes se nota”, relató un usuario en la parada ubicada por calle Yrigoyen, entre La Rioja y San Juan.
En la misma línea se manifestó una pasajera que esperaba por un colectivo en el lugar, quien se refirió a las complicaciones que le traen tener que abonar una cifra mayor.
“Se complica mucho ahora porque fue un aumento significativo”, señaló, y remarcó que “yo tengo la suerte de ganar bien y poder pagar igual (el nuevo precio), pero no me imagino lo que debe ser para los trabajadores que andaban con lo justo”:
Alternativas Dentro de las personas consultadas, hubo algunas que resaltaron el hecho de buscar transportes alternativos a la hora de trasladarse de un punto a otro. Haya sido en serio o como broma, algunos correntinos no descartan la idea de desempolvar las bicicletas viejas o comprar una moto.
“Con la suba de ahora estoy pensando seriamente en volver a usar la bici que tengo guardada”, bromeó uno de los usuarios, mientras que el que lo acompañaba aseguró tener deseos de sumarse a la medida de su compañero.
Sin embargo, también hubo gente que realmente alterna entre viajes en colectivo y auto, o colectivo y moto, dependiendo de varios factores como dinero, tiempo o comodidad. “Yo tengo moto pero a veces uso el colectivo porque me sale más barato, sobre todo si tengo tiempo para ir a donde tenga que ir”, explicó uno de los consultados que aguardaba en la parada de la plaza Vera.
Reducir gastos Entre los testimonios sondeados, también estuvo presente la idea de disminuir gastos en otros ámbitos, para afrontar el costo del boleto. “Con mi familia usamos mucho el colectivo porque no tenemos auto. Por suerte mis hijos tienen la (tarjeta) “Yo Voy”, pero con mi marido tenemos que pagar todos los días. Ahora vamos a ver a fin de mes cuanto gastamos, y si no nos alcanza vamos a tener que achicar otros gastos”, comentó una pasajera.
Recarga de tarjetas Por otro lado, este diario consultó con uno de los comercios en donde se realiza las recargas de la Tarjebus, y señalaron que a pesar del aumento en el costo, por lo menos ayer la venta transcurrió con normalidad. “Es difícil saber si hubo poca venta o no, porque depende del día. Por lo menos hoy estuvo todo como siempre”, explicaron.