Viernes, 22 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Transporte público de pasajeros
Martes, 14 de julio de 2015
Usuarios y defensores repudian la suba del boleto de los colectivos urbanos
Como rechazo a lo aprobado por los ediles oficialistas, Un grupo de ciudadanos se manifestará hoy frente a la municipalidad de Corrientes.


Aún no se cumple una semana de aprobada la ordenanza de readecuación de la tarifa del transporte urbano y cada vez son más los sectores que manifiestan su repudio. El Defensor del Pueblo de la Provincia, calificó al hecho como “un disparate”; el Defensor de los Vecinos aseguró que reiterará su petitorio sobre mejoras en el servicio público y un grupo de usuarios se manifestará hoy a las 11 frente al Palacio Municipal como reclamo al incremento. Pese a que se anunció que desde esta semana regirían los nuevos valores, el Ejecutivo comunal -al menos hasta ayer- no ha publicado la nueva normativa en el Boletín Oficial y no comunicó precisiones sobre su implementación. Ayer por la mañana se viralizó en redes sociales una movilización de usuarios contra el aumento del boleto que invita a la ciudadanía a congregarse hoy a las 11 en la esquina de 25 de Mayo y San Juan. El texto que convoca a los usuarios del servicio de transporte público a manifestar su desacuerdo refiere: “Es injusto y abusivo porque nuestros representantes municipales no protegen al usuario”. Según se menciona en el evento convocado a través de las redes sociales, la convocatoria no parte de intereses políticos partidarios, sino de la discrepancia ciudadana sobre el aumento de tarifa de un 40% que se aprobó la semana pasada. En concordancia con el rechazo de los usuarios, tanto el Defensor de los Vecinos de la Ciudad, Javier Rodríguez; como el Defensor del Pueblo de la Provincia, Miguel Alegre, criticaron el incremento. Alegre en diálogo con NORTE de Corrientes, expuso: “Es un disparate que el Estado perjudique a los sectores más vulnerados en lugar de ayudarlos”. Y agregó: “Además es muy confuso todo porque nunca terminamos de conocer cuál es el costo real del boleto, considerando que gran parte de ese gasto es subsidiado por la Nación”. Por otra parte, el Defensor de los Vecinos de la Ciudad si bien admitió que no se realizará ninguna gestión por parte de la entidad que él lidera, aseguró que se reiterará el pedido de mejoras del servicio: “El aumento ya está aprobado, contra ello no podemos hacer nada. Sí podemos insistir en el pedido de mejora de la frecuencia, de unidades adaptadas para personas discapacitadas y de refugios en las paradas”. Comentó que estos tres pedidos fueron los tres más recurrentes de un relevamiento realizado por la Defensoría en abril.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny