Alan Pichot, el campeón mundial más joven, llega a Resistencia
El joven ajedrecista Alan Pichot, el campeón mundial más joven que posee el país, llegará en la tarde de hoy martes a Resistencia para promocionar hasta el jueves venidero la práctica de dicha disciplina en los establecimientos educacionales de nuestra provincia.
Acompañado por el directorio del Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh), mañana miércoles, a las 11, ofrecerá una conferencia de prensa en el salón de la planta baja de la Cámara de Comercio, ubicada en Juan Domingo Perón 111 y, posteriormente, participará de partidas simultáneas en la Peatonal de nuestra capital. En tanto, en horas de la noche será recibido por el gobernador Jorge Capitanich.
PEQUEÑO HISTORIAL Alan Pichot incursionó en el ajedrez a los 4 años en el club Torre Blanca. En 2008, logró el título Panamericano sub 10 y se había clasificado para el Mundial de Vietnam, al cual viajó con mucho esfuerzo (por contar con pocos recursos económicos) y donde consiguió el 5° puesto. En la Liga Nacional representa a la Universidad de Tres de Febrero y estudia ajedrez en su casa con tres computadoras, Tiene como ídolos a su colega noruego Magnus Carlsen (N° 1 del ranquin y actual campeón mundial en mayores) y al actor Guillermo Francella. Cursa sus estudios secundarios en el colegio William Morris, de Almagro. Y, desde tiempo atrás arrasó con todos los títulos nacionales en las categorías promocionales. Fue campeón argentino en sub 10, sub 12, sub 14 y sub 18 (cuando tenía 12 años) y en sub 20, el año pasado. Pichot, nacido el 13 de agosto de 1.998, se consagró campeón mundial sub 16 en 2014, participando de la cita ecuménica realizada en Durban, Sudáfrica, venciendo en la partida final al ruso Maxim Litvinov y obteniendo su primera norma de Gran Maestro, halago que Argentina no conseguía desde 1992 cuando Pablo Zarnicki ganó el Mundial juvenil en Buenos Aires. Además, este joven simpatizante de Boca Juniors, en 2013 ya inscribió su nombre en el historial del ajedrez argentino por haberse convertido en el Maestro Internacional (MI) más joven de nuestro país, contando con apenas 14 años y 11 meses.