Viernes, 22 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
8 de julio
Miércoles, 8 de julio de 2015
Día del Graduado Tecnológico – Universidad Tecnológica Nacional
Mediante la resolución 1044/04 el Consejo Superior Universitario de la Universidad Tecnológica Nacional, estableció el 8 de Julio como Día del Graduado Tecnológico. Esta resolución se tomó a los efectos de reconocer la capacidad profesional, los valores éticos y ciudadanos, así como la imprescindible función que los ingenieros de la UTN desempeñan en el proceso productivo de nuestro país.

La fecha conmemora la primera colación de grado en la cual están incluidas las tres primeras promociones de la Universidad Obrera Nacional (UON), que es el origen de la UTN y que se ha consolidado como la universidad de las ingenierías por excelencia.

Sentir Tecnológico–Por la Ing. Carolina Orcola-Orgullosa egresada, docente y funcionaria de la FRRe-UTN
La consigna fue que escriba sobre lo que se siente ser tecnológico, pero debo hacer una aclaración, no puedo ser objetiva, dado que soy fanáticamente Tecnológica.
Varias veces me pregunté, comparándome y comparando a muchos tecnológicos con graduados de otras universidades, por qué tenemos un sentido de pertenencia tan fuerte, un orgullo de nuestra condición tan evidente?Como ingeniera lo primero que hice fue justificarlo con números, porque tenemos 29 Facultades distribuidas en todo el territorio nacional, además de Extensiones Áulicas, Centros e Institutos Tecnológicos que dependen de la UTN,constituyéndoseasí un tejido institucional que abarca más del 80% de la superficie del país. Por consecuencia de esta distribución geográfica, la dimensión de la comunidad Tecnológica está comprendida por más de 60.000 egresados (lo que por ciertoequivale a cerca del 50 % de todos los graduados de Ingeniería del país); eso sin contar los varios miles de docentes y no docentes que completan la Gran Familia Tecnológica.Ciertamente,éste es uno de los factores claves de este sentir Tecnológico tan particular, porque cuando vamos a cualquier punto del país, siempre nos encontramos con un “miembro de nuestra familia”, y es como si nos conociéramos sin haber sido presentados.
Desde una óptica más amplia, el quehacer diario de cada una de las 29 Facultades, Institutos y Extensiones Áulicas(dadas las distancias físicas y la autonomía de gestión que las caracteriza), las Regionales de la UTN se parecen más a pequeñas universidades y esto hace del clima institucional algo más familiar, fundamentalmente en lasFacultades del interior del país como lo es la Facultad Regional Resistencia, a la que pertenezco.
En ese sentido, la camaradería que se percibe en jornadas y congresos, en asados y reuniones, en el aula y en las asambleas o en un saludo en la calle, son situaciones habituales en la comunidad Tecnológica, y es ese uno de los factores que contribuye a la fortaleza de esta red que constituye el Sentir Tecnológico.
Y el orgullo? Hoy mencioné a la Familia Tecnológica y es bien conocido que en una familia, cuando uno de sus miembros recibe un premio o un reconocimiento público,ese galardón alcanza y alegra a todos los demás integrantes. En la Familia Tecnológica pasa igual, cuando cualquier Tecnológico es reconocido o premiado de algún modo, todos sentimos que ese prestigio alcanzado es un poco nuestro y repetimos “Yo también soy Tecnológico!”.
Un gran porcentaje de los graduados de distintas universidades, una vez egresados, no siguen en contacto con ella, en la Tecnológica, ese porcentaje es mucho menor. Por supuesto están aquellos que nunca más regresan, pero en su mayoría, los graduados en la UTN permanecen vinculados a su universidad de diferente forma.Algunos se suman al plantel docente o no docente; otros siguen un posgrado; otros participan de actividades de Extensión(dando o haciendo cursos, ofreciendo servicios, etc.); hay quienes interactúan virtualmente, desde puntos remotos del mundo, contactándose vía internet, escuchando Radio Universidad, para saber qué está pasando en “su Facultad” y, si vienen de visita a su terruño, no dejan de pasar a saludar.
Esta vinculación con los graduados puede tener que ver con el permanente contacto, ya que siempre se los invita a participar de las diferentes actividades que se desarrollan en la FRRe – UTN, manteniendo así un lazo que nos nutre y enriquece mutuamente.
La dispersión territorial, que para muchas organizaciones, instituciones y empresas puede ser un problema, para la Universidad Tecnológica Nacional es una ventaja, pues le permite contar entre sus graduados con miles de potenciales comunicadores que acercan, en tiempo real, las diversas problemáticas y posibilidades de entramados productivos heterogéneos y que definen herramientas y estrategias para participar activamente de las soluciones y las mejoras en los procesos, siendo escuchados en sus Facultades Regionales, lo que fortalece su sentido de pertenencia.
El mismo efecto que causa el orgullo de Ser Tecnológico se transfiere a los docentes y no docentes de las distintas unidades académicas, no por los niveles de ingreso, sino más bien porque el prestigio de la institución se transforma también en nuestro prestigio personal.
Quizás exagero, pero es lo que siento: el gran orgullo de Ser Tecnológica!


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny