El FBI investiga siete incendios que se produjeron en iglesias afroamericanas
El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos ya tiene las pruebas suficientes para determinar que al menos dos de ellos fueron provocados
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) investiga siete incendios en iglesias de comunidades afronorteamericanas ocurridos dos semanas después de la masacre del 17 de junio, cuando el joven blanco Dylann Roof asesinó a tiros a nueve feligreses afrodescendientes con la intención de emprender "una guerra racial", en el templo "Madre Enmanuel", de la ciudad de Charleston, en Carolina del Sur, Estados Unidos.
El último incendio, de la serie de siete en templos de Florida, Tennessee y Carolina del Norte y del Sur, ocurrió en la iglesia metodista africana Mount Zion de Greeleyville, una pequeña localidad a 120 kilómetros de Charleston.
Se desconoce por el momento si este incendio fue provocado, pero ya se sabe que sí lo fueron al menos dos de los otros seis que se investigan.
La iglesia de Mount Zion de Greeleyville ya ardió en 1995, cuando dos jóvenes blancos vinculados al Ku Klux Klan la prendieron fuego.
Bill Clinton, por entonces presidente, visitó la iglesia un año después del ataque, cuando ya había sido reconstruida, y desde allí hizo un llamamiento a la nación a unirse contra el racismo.
El incendio de Mount Zion se enmarcó en una serie de 30 siniestros en iglesias de comunidades afronorteamericanas del sur de Estados Unidos.
Aunque se desconoce la causa de los siete incendios investigados, las redes sociales estallaron de indignación ante las imágenes de los templos afronorteamericanos en llamas, una fotografía que despierta los peores fantasmas del pasado del país y recuerda centenares de otras que corrieron la misma suerte desde el primero de estos incendios por motivos racistas en 1822.
"Del racismo no estamos curados", reconoció el presidente Obama en una entrevista tras la matanza de Charleston. "El legado de la esclavitud, (las leyes de segregación racial) Jim Crow y la discriminación en casi todas las instituciones de nuestras vidas proyectan una larga sombra. Eso sigue siendo parte de nuestro ADN", dijo el mandatario.
Por su parte, el reverendo Anthony Evans, presidente de la Iniciativa Nacional de Iglesias Negras, que agrupa a miles de congregaciones en todo el país, definió lo sucedido como "un ataque sistemático" y agregó que su gente se encuentra en "estado de alerta", al ser entrevistado por el periódico USA Today.