Se realizará el 2 y 3 de julio próximo en la Sala de Convenciones Gala, sito en Fray Bertaca 1750 de Resistencia el encuentro regional de estudiantes, Técnicamente 2015, que reunirá en esta oportunidad a 650 estudiantes de formación profesional y educación técnica secundaria y superior, junto a sus docentes de las provincias de Formosa, Jujuy, Santiago del Estero, Salta y Chaco
En la oportunidad se prevé la participación del director Ejecutivo de INET, Eduardo Aragundi quien además de inaugurar la Muestra, inaugurará las2 (dos) nuevas Aulas Taller Móviles que vienen para nuestra Jurisdicción. Con motivo de la celebración de los 10 años de la Ley de Educación Técnico Profesional, también se realizarán talleres de reflexión y debate sobre la Educación Técnico Profesional.
El encuentro Técnica-mente será una oportunidad única para nuestra provincia que participará con 25 stands de los cuales 17 serán para técnica secundaria, 5 para formación profesional y 3 para tecnicaturas superiores.
FORTALECER LA IDENTIDAD DE LA EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL El subsecretario de Educción, Daniel Farías señaló que “a través de estos encuentros se espera dar difusión a las experiencias institucionales que vinculan las prácticas formativas, innovadoras y sustentables, con el medio social de las instituciones, con el medio ambiente y con el mercado productivo de su comunidad, promoviendo así el fortalecimiento de la identidad de la Educación Técnico Profesional como productora del cambio social”.
Desde su creación en el año el 2013, TÉCNICAMENTE se constituyó en un espacio de encuentro a través del cual el INET, junto a las 24 jurisdicciones, convoca a estudiantes y docentes de escuelas técnicas de todo el país para exhibir y compartir proyectos, trabajos innovadores y experiencias realizadas en el ámbito escolar. A través de estos encuentros, se fortalece la identidad de la Educación
Técnico Profesional, tanto en estudiantes y docentes, como en la comunidad educativa en su conjunto; se fomenta el intercambio de experiencias entre estudiantes de distintas jurisdicciones (con realidades sociales y tecnológicas diferentes); se incentiva el espíritu científico – técnico y tecnológico; se promueven experiencias institucionales de relevancia socio- comunitarias y la realización de prácticas formativas, innovadoras, y sustentables, que se vinculan con el medio ambiente y/o el mercado productivo de su comunidad; se difunde, dentro y fuera de la comunidad educativa, experiencias institucionales de relevancia técnico-específica y nuevos desarrollos técnicos realizados por las escuelas.