La Federación Nacional Docente se solidarizó con los Docentes de Misiones
La Federación Nacional Docente (FND), en el marco del conflicto provincial de los Docentes de Misiones, se solidarizó acompañando la huelga de hambre y acampe que llevaron adelante frente a la Legislatura provincial impulsados por los gremios UTEM y MPL, sindicato de base de esta Federación, estando presente el Secretario General Eduardo, Mijno (FND), secretaria Gremial Patiño, Nilda (FND), Castillo José Luis y Escobar Claudia Secretarios generales de entidades base de Federación SITECH
El conflicto tuvo que ver con la intención del Gobierno provincial de modificar el Estatuto Docente, en un claro intento de de flexibilización laboral y pérdida de derechos, motivando que cien docentes inicien huelga de hambre, rechazando este intento del gobierno. Así, en este intento se modificaríanel régimen jubilatorio, en relación los requisitos para acceder a la misma, Establecer periódicamente una revalidación de las condiciones Psíquicas, Físicas y de conducta, esta ultima revalidación tiene que ve con la clara intensión de poder sancionar a los dirigentes y docentes que expresen su disconformidad ante las políticas de ajuste que aplica ese gobierno; en el mismo sentido, existe la clara intensión de legalizar el pago de monto en negro a través de su incorporación al Estatuto Docente.
La acción llevada adelante por los docentes Misioneros en unidad, fortaleza, consenso y decisión, posibilitó que dicha reforma no se lleve adelante. Esta decisión está contenida en un documento que firmaran los distintos Diputados y las organizaciones en lucha que desactivaba cualquier intento de modificación.
De este intento de atropello a los derechos conquistados por los docentes Misioneros, fueron cómplices los gremios nucleados en la Ctera que negociaron con el gobierno provincial a espalda de los docentes, fiel a su estilo a Nivel nacional y en las distintas provincias donde todavía existen. Como ya lo hemos planteado, la política que lleva adelante la FND tiene que ver con el acompañamiento de los docentes de todas las Provincias que se encuentran en conflicto y contra las políticas de ajuste que llevan adelante tanto el Gobierno Nacional como los provinciales que destruyen la escuela pública.-