Perotti requirió a la justicia la apertura de las urnas y el recuento voto por voto
Tanto el PRO como el Frente de Izquierda realizaron presentaciones en el mismo sentido. En 1995 se procedió a la apertura de las urnas y recuento voto por voto. En aquella oportunidad el proceso demoró 45 días
El Frente Justicialista para la Victoria presentó este martes ante el Tribunal Electoral de la provincia un pedido para que se proceda a la apertura de todas las urnas que han sido utilizadas en las elecciones del domingo pasado y que se proceda al recuento voto por voto.
En la nota presentada por el espacio que llevó a Omar Perotti como candidato a la gobernación se destaca que "para garantizar la transparencia de los cómputos definitivos, es necesario proceder al recuento de todos los sufragios emitidos, y a la apertura de las más de siete mil urnas, a fin de asegurar la protección de la voluntad popular como lo proclama la Constitución Nacional".
En el mismo sentido ya había presentado un requerimiento similar el PRO al tiempo que el candidato a gobernador por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) en Santa Fe, Octavio Crivaro, anticipó que esa fuerza solicitará ante el Tribunal Electoral provincial el "recuento voto a voto".
El titular de la Corte Suprema de Justicia y presidente del Tribunal Electoral, Roberto Falistocco, se reunirá en las próximas horas con los integrantes del cuerpo para analizar todas las presentaciones efectuadas".
Por su parte la secretaria Electoral de la provincia, Claudia Catalín, señaló que "si es necesario, se podrían abrir las urnas para definir el triple empate técnico y determinar quién ganó las elecciones a gobernador".
"Esto está normado en el Código Electoral, en el que se indica en qué momentos abrir las urnas. Eso es cuando hay errores obvios respecto de los conteos que traen las actas y los certificados de escrutinio, y si hay un planteo, el Tribunal Electoral lo analizará y verá la pertinencia", sostuvo Catalín.
Apenas poco más de 2 mil votos separan a Lifschitz de Del Sel mientras que Perotti quedó a unos 25 mil del candidato del Frente Progresista, Cívico y Social (FPCyS). Sin embargo con el escrutinio provisorio cerrado con el 95,45% de las mesas relevadas, quedan todavía más de 100 mil votos por contar, razón por la cual el resultado permanece todavía abierto.
En 1995, todas las urnas debieron ser abiertas para contar manualmente voto por voto, luego del escándalo por la caída del sistema informático registrado tras una elección.
Dicha resolución fue aprobada entonces por todos los partidos políticos y su realización tardó 45 días.