Sábado, 23 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
USO DE REDES SOCIALES
Domingo, 14 de junio de 2015
Mostraron herramientas de márketing político en la Cuenca del Plata
La Universidad de la Cuenca del Plata recibió ayer a Gabriel Slavinsky y Ricardo Rouvier. El primero, estuvo a cargo del dictado de un taller sobre uso de redes sociales en campañas políticas, mientras que Rouvier lanzó oficialmente la Diplomatura en Márketing Político, posgrado que iniciará el 31 de julio.


En la apertura, la Vicerrectora Académica, Licenciada Ana María P. de Maló aseguró que es un compromiso de la Universidad el brindar a los profesionales locales la oferta de formación más actualizada, y con docentes de alta calidad. Por su parte, el Director de la Diplomatura, Lic. Ricardo Rouvier expresó que “entender desde lo teórico/práctico las herramientas de la consultoría política permitirán resignificar la tarea de los profesionales en comunicación y asesores en la política de la región”.

Gabriel Slavinsky, magíster en Márketing Político por la USAL y Doctorando en Comunicación Social por la Universidad Austral, dictó un interesante taller sobre cómo se deben utilizar las redes sociales en campañas políticas. A lo largo de su disertación, los participantes pudieron conocer aspectos a tener en cuenta en la administración de las redes, la generación de contenidos, llamados a la acción de redes y páginas web de candidatos, y cómo construir un mensaje claro, acorde a los objetivos.
El salón auditorio del quinto piso de Lavalle 50, se colmó de jefes de prensa de Diputados y Ministros, asesores de imagen, estudiantes de Abogacía, de Publicidad y de Comunicación Social, entre otros.

Ricardo Rouvier y el escenario político

En un encuentro con los medios locales, el Licenciado Ricardo Rouvier, sociólogo e investigador en Opinión Pública, resaltó los rasgos actuales del mapa político argentino. Se explayó respecto al momento político de Sergio Massa, al decir que “su posición ambigua, de que no es ni continuidad ni cambio rotundo, lo perjudica cuando se acercan las definiciones. Esto apuntala la polarización de la elección entre Scioli y Macri, y lo está haciendo perder terreno”.
También se refirió al papel del asesor político. “Nosotros debemos estar al margen, no debemos figurar. Al asesor le debe interesar que su cliente sepa que trabaja para él, no la opinión pública”.
La presencia de Rouvier en la Universidad de la Cuenca del Plata se dio en el marco del lanzamiento de la Diplomatura en Márketing Político. Está dirigida a profesionales con título Terciario Universitario o No Universitario, Licenciados o graduados de carreras afines a las ciencias sociales que deseen conocer y poder poner en práctica las herramientas propias del márketing y la comunicación política.
Para consultas e informes, los interesados pueden escribir a posgrado@ucp.edu.ar, o llamar al 379 4434424 - 4436309 interno 171, de lunes a viernes de 8 a 15hs.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny