Servicio de Tutorías integrales y permanentes en Ciencias Exactas
La Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la UNNE cuenta con tutorías desde inicio de año que comprenden distintas etapas y modalidades de actuación. Las acciones de acompañamiento están destinadas a todos los estudiantes y se realizan en conjunto entre los Tutores, titulares de cátedra y aportes del Gabinete Psicopedagógico
La Facultad de Ciencias Exactas cuenta ya hace varios años con un espacio de tutorías donde los alumnos pueden acudir a realizar consultas durante todo el año. Pero además, se ha decido realizar tareas específicas para abordar las problemáticas comunes a todos los estudiantes de la Facultad y acompañar las distintas etapas de adaptación.
Desde la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Exactas, la magister, Cristina Greiner, explica que “si bien estos espacios siempre estuvieron a disposición, muchas veces los estudiantes no se acercaban por eso buscamos distintas estrategias y tratamos de generar tutorías integrales tanto en la práctico como en lo disciplinar para que a través de talleres podamos vincularnos con ellos y acompañar su proceso de adaptación”.
El área de tutorías realizó a comienzo de año actividades de asesoramiento acerca de cuestiones académicas y de ambientación a la vida universitaria. Luego se avanzó con los trámites administrativos; como la utilización del Sistema de Autogestión de Alumnos (SIU Guaraní), los modos de inscripción y la regularización de las materias. Y también desarrollaron talleres de Matemática junto con docentes para abordar problemas comunes como la utilización de la calculadora o el uso de la notación científica.
Greiner señala que “la Matemática es una materia transversal a todas las carreras que se dictan en la Facultad y, a su vez, se trata de la materia en la que se ha detectado mayor dificultad”. En este sentido explica que “cuando surgió la necesidad, rápidamente los tutores diseñaron talleres junto a los docentes del área, convocaron a los estudiantes a través del aula virtual y estos respondieron masivamente a la propuesta”.
Así también, en conjunto con el Gabinete psicopedagógico y los titulares de cátedra, se organizan talleres acerca de “Cómo Preparar un parcial” o “Cómo rendir el final de…”. De manera tal que los alumnos tienen la oportunidad de acceder al material de estudio, realizar preguntas al profesor y conocer metodologías de aprendizaje para rendir mejor en cada examen.
Las tutorías integrales y permanentes son acciones que pretenden brindar herramientas para el estudio y contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, útiles para el desenvolvimiento del alumno universitario para favorecer a su mejor desempeño y evitar el desgranamiento estudiantil.