Sábado, 23 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
NÉSTOR FONTÁN
Miércoles, 10 de junio de 2015
Cataratas, un problema visual que no es exclusivo de la vejez
El director del Centro de Ojos Corrientes, Néstor Fontán, se refirió a esta afección. Destacó novedosos métodos que permitieron grandes avances en su lucha. Como ocurre con otros males, el diagnóstico precoz es primordial
AFECTA A MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO

Las cataratas son un problema visual que afecta a millones en todo el mundo. Pueden presentarse en cualquier persona sin que la edad o el género sean un factor fundamental. Esa afección es una opacidad del cristalino del ojo, un lente natural dentro del globo ocular que normalmente es transparente.

A propósito de ello, el doctor Néstor Fontán, director del Centro de Ojos Corrientes (Pellegrini 685) dio recomendaciones y explicó cómo tratan y operan esas afecciones en su centro especializado.

“Cuando el cristalino sufre un cambio de coloración empezamos a tener cataratas, las mismas pueden ser del grado 1, 2, 3 y 4. A modo explicativo siempre decimos que es como un huevo: tiene un núcleo, una corteza y una cápsula”, describió.

Como ocurre con otras enfermedades, el diagnostico temprano resulta vital para evitar el daño severo o irreversible en la visión: “Es primordial que cuando una persona siente dificultades para ver se acerque al oftalmólogo, pues para combatir las cataratas no hay que dejarse estar, ni esperar que se hagan duras”.

No se pueden prevenir, hay casos que son congénitos, otros por golpes y algunas enfermedades como la diabetes, hipertensión o hipotiroidismo pueden favorecer su proliferación. En algunos casos, cuando son muy avanzados (duras) y el paciente “se dejó estar” no pueden tratarse con la facoemulsificación y hay que volver hacer la técnica de apertura del ojo para extraerla.

El especialista comentó que el Centro de Ojos Corrientes sumó un
moderno equipamiento para realizar las intervenciones quirúrgicas de una forma rápida, segura y eficaz. Se trata de “Centurion” (será presentado oficialmente el 19 de junio, a las 18 horas, en la citada sede).
Este equipo, importado de Estados Unidos, permite la extracción de la catarata a través de la facoemulsificación, la mejor técnica vigente en la actualidad.

“Conozco todos los métodos de intervención. Primero fue la intracapsular, luego la extracapsular y ahora la facoemulsificación, la cual se desarrolla con sólo un túnel de 2 milímetros en el ojo. Se aspira y se extrae la catarata y se coloca una lente intraocular permitiendo la recuperación rápida del paciente”, especificó.
Fontán agregó que esta técnica optimiza la personalización y el control de la presión intraocular por parte del cirujano durante todo el procedimiento.

Además produce una mayor emulsión para remover, aspirar y disgregar la catarata en un proceso que no demanda más de 15 minutos.
“Es una cirugía muy simple con anestesia en gotas, antes había que pinchar arriba del párpado, se abría la mitad del ojo y se congelaba el cristalino, luego se extraía la catarata y se suturaba con seda. Y el paciente tenía que usar un vidrio de 12 (anteojos gruesos). Con la facoemulsificación el paciente rápidamente puede volver a hacer sus actividades", puntualizó.

El innovador aparato será empleado en la totalidad de las cirugías que se realicen en la institución, siendo accesible mediante las distintas obras sociales.

Los interesados en obtener más información sobre ésta y otras prestaciones deben comunicarse al 03794-422650, de lunes a viernes entre las 8.30 y las 12.30 horas y por la tarde pueden llamar en el horario de 16.30 a 20.30.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny