Los gremios opositores amenazaron con realizar más medidas de fuerza
"Vamos a seguir aplicando las medidas que sean necesarias para preservar las reivindicaciones de los trabajadores", expresó Hugo Moyano en conferencia de prensa
El secretario General de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, afirmó este martes que "si es necesario" los sindicatos opositores al gobierno nacional seguirán impulsando "medidas" como el paro convocado para reclamar, entre otras cosas, "que se termine" con el impuesto a las Ganancias.
Acompañado por el líder de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, y el referente de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, Moyano realizó un balance sobre la medida de fuerza que paralizó este martes la actividad económica en casi todo el país.
"Esta fue una jornada que seguramente, como tantas otras, va a quedar en la historia de las páginas de la lucha en nuestro país" señaló Moyano quien entendió que el paro de este martes "demuestra claramente, gracias a su contundencia, que hay disconformidad con las políticas que aplica el gobierno nacional sobre los trabajadores".
El líder de Camioneros respondió además a los cuestionamientos en torno a la medida de fuerza y sus verdaderas motivaciones en un año electoral clave. "Dicen que es un paro político, pero es un paro porque la política que aplican es perjudicial para los trabajadores, es perjudicial para los jubilados que no tienen un salario que les permita vivir con dignidad ¿o alguien puede desmentir esa realidad? Los jubilados ganan una miseria".
Moyano recordó que, entre otras cosas, pararon este martes para exigir paritarias libres sin techo y cuestionó "¿por qué tienen que haber techos en las discusiones paritarias? Cuando le pongan techo a la inflación nosotros también le pondremos techo a nuestros reclamos".
Contestó además a las críticas que reciben por tener en el Impuesto a las Ganancias, que paga sólo el 10% de los trabajadores que más ganan en la Argentina, uno de los puntos centrales de sus reclamos. "Paramos también para que se termine con el impuesto al trabajo, todas las revoluciones las hicieron las personas que ganaban más, así pasó en el Cordobazo" dijo y disparó: "Si hoy no se lucha por aquellos que ganan un peso de más, sabemos que lo que se viene, lo que quieren, es emparejar hacia abajo".
Y amenazó: "Vamos a seguir aplicando las medidas que históricamente ayudaron a sostener las reivindicaciones de los trabajadores".
Por su parte Micheli advirtió que "debe primar el sentido común en el gobierno y debe convocar al diálogo porque nosotros no nos vamos a quedar de brazos cruzados, porque vamos a volver a discutir cómo seguimos si no abren el diálogo. Ojalá no tengamos que hacer otro paro, pero si esto no se revierte va a haber más lucha, más paros y más movilizaciones".