Vinculan Tecnología y Educación en un Congreso Multidisciplinario
La Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la UNNE será sede del X Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología. Estará orientado a la exposición y discusión de trabajos que combinen ambas temáticas y contará con capacitaciones y conferencias de especialistas
La carrera Licenciatura en Sistemas de Información, en su calidad de miembro de la RedUNCI (Red de Universidades con Carreras de Informática) organiza el X Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología. En este contexto TEyET es un Congreso multidisciplinario, orientado especialmente a trabajos que se relacionen con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas en Educación y al mismo tiempo con el enfoque educativo de los temas de TIC, en particular desde las carreras de Informática/Ciencias de la Computación.
La tecnología aplicada a la educación nos involucra a muchos sectores educativos. Por ello, Gladys Dapozo, miembro del comité organizador del evento señaló que “cuentan con una gran participación del sector educativo, hay 200 inscriptos y se aceptaron 83 trabajos que representan a 40 Universidades diferentes” Agregó que, “participarán autores de institutos superiores de formación docente y de algunos de países vecinos como Chile, Brasil, Paraguay”.
Se trata de una iniciativa que abordará los temas vinculados con las Tecnologías de la Educación con experiencias, metodologías y herramientas aplicables en los distintos niveles educativos.
Se presentarán investigaciones y desarrollos que relacionen, constituyendo un lugar de encuentro para la comunicación de resultados específicos, el análisis de proyectos colaborativos en el área, la discusión de enfoques de I+D en el tema y los mecanismos de transferencia de estos conocimientos a la comunidad.
El evento pretende reunir a distintas disciplinas. Y en este sentido, Dapozo explica que “si bien se desarrollarán temáticas relacionadas con los procesos de enseñanza de los profesionales de la informática, también se hablará sobre la tecnología aplicada a la educación”.
Se darán a conocer trabajos y experiencias con los colegios secundarios y se realizarán cursos y capacitaciones sobre cómo los docentes pueden incorporar en su práctica distintos elementos que mejoren la comprensión de los alumnos.
También se desarrollarán importantes conferencias a cargo de profesionales de renombre; como la doctora Cecilia Sanz que hablará sobre “Interacción en escenarios educativos, experiencias y ejemplos” y la magister Silvia Andreoli que hablará sobre “Escenarios de aprendizaje digitales en red”.
El Congreso “Tecnología en Educación” y “Educación en Tecnología” se llevará a cabo el 11 y 12 de en la sede del Campus de Avenida Libertad de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la UNNE.