Domingo, 24 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ACREDITACIÓN DE LA CONEAU
Sábado, 6 de junio de 2015
Importante reconocimiento a las Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Agrimensura
Las Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Agrimensura de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la UNNE, han concluido con el proceso de acreditación de la CONEAU. Este reconocimiento se da luego del trabajo de autoevaluación de los miembros del Departamento que han desarrollado estrategias para cumplir con las mejoras sugeridas por los pares de la Secretaría de Políticas Universitarias

En el marco de la evaluación que realiza a las carreras Universitarias la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), las Ingenierías en Electrónica, Eléctrica y en Agrimensura de la Facultad de Ciencias Exactas han obtenido la acreditación.

Por tal motivo luego de la reunión del Departamento Ingeniería, se ha realizado una cena y un brindis entre los profesores que han trabajado intensamente para alcanzar éste fin. El agasajo se realizó en la sede de la Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y la Energía Eléctrica APUAYE, sede Corrientes, con la colaboración permanente de su presidente Ing. Miguel Clossa, el pasado lunes 01 de junio.

Participaron el director de departamento Ing. Norberto Sanabria, los directores de las carreras de Ingeniería de Ciencias Exactas, de Autoevaluación, Coordinadores de las Áreas y de Comisión, Profesores Jorge Cabral, Elvira Ferrari, Guillermo Lombardero, Víctor Toranzos, Gustavo Gómez Vara, Lissy Factor, Osvaldo Díaz, Carlos Aquino, Jorge Veglia, Manuel Cáceres, José Peris, Carmen Flores, Silvia Ontiveros, entre otros.

Durante la reunión los miembros del departamento destacaron los avances y logros de los últimos tres años. En este sentido Norberto Sanabria comentó que “se ha trabajado en la firma de numerosos convenios de trabajo y pasantías entre las carreras de ingeniería y los gobiernos provinciales, municipios y empresas radicadas en el país”.

A su vez destacó que “se han realizado intercambios académicos de alumnos y profesores en Universidades de Latinoamérica, incrementado la experiencia laboral, de aprendizaje de los profesionales juniors y su compromiso para abordar y resolver temas de interés Social”.

También se analizaron datos del Ministerio de Educación sobre el ingreso, desgranamiento, la tasa de egreso, programas vigentes y la creciente demanda de ingenieros graduados en la UNNE, tanto en la región NEA como en los países América de Sur, por su alta capacidad de resolución de los problemas y el impacto que generan en el bienestar General donde ejercen su profesión.

Cabe destacar que la revisión de la CONEAU comprendió varias áreas que, luego en el proceso de autoevaluación, los miembros del departamento fueron resolviendo en conjunto. En este sentido, se planea continuar con el trabajo haciendo foco en el aspecto académico de las carreras y se trabajará en una mayor participación en el área de investigación por lo cual se planea la formación de recursos humanos con esta orientación.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny