Domingo, 24 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EQUIPOS PARA MAYOR SEGURIDAD DE DOCENTES Y CHICOS
Viernes, 5 de junio de 2015
Aprobaron instalación de cámaras en jardines maternales y Centros de Desarrollo Infantil
En la sesión de ayer del Concejo aprobaron modificaciones para contemplar la obligatoriedad tanto para instituciones públicas como privadas. Las videocámaras deberán instalarse en las salas, patios y pasillos de los jardines y/o CDI en circuito cerrado, según consignaron en la normativa

En el Concejo capitalino se aprobó ayer el proyecto para establecer la obligatoriedad de instalar videocámaras, en las salas, patios y pasillos de los jardines maternales y/o Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en circuito privado, sean estos públicos o privados.

Específicamente habilitaron la modificación del artículo 9.2.2 locales en una guardería infantil, inciso A de la Ordenanza 1.623 “Código de Edificación”. Además se incorporó un el artículo 9.2.6 (bis), por medio del cual se marca la obligatoriedad de contar con cámaras de seguridad.
La iniciativa, autoría del concejal Agustín Payes (PJ), plantea instalarlas en las salas, patios y pasillos de los Jardines y/o CDI.

De esta manera, la modificación del artículo 9.2.2 locales en una guardería infantil inciso A, quedó redactado de la siguiente manera: “a) De carácter obligatorio: oficina de ingreso, sala de espera, sala de juego, salón recreativo (pintura, arcilla, deportes, ciencias, lectura), servicio sanitario, circuito cerrado de videocámaras”.

Archivos y on line
En lo que respecta a la transmisión de las imágenes el nuevo artículo que se incorpora al Código de Edificación dice que la misma deberá hacerse por medio de banda ancha y las imágenes captadas en el jardín deberán quedar registradas y guardadas durante al menos dos semanas, al sólo efecto de poder ser requeridas judicialmente.

Entre los puntos que también se especifican dice que las guarderías maternales deberán proporcionar a los padres la clave correspondiente, a los efectos de que estos puedan acceder a las imágenes “en vivo” y “en directo” desde cualquier dispositivo tecnológico.

El proyecto busca remarcar la importancia de brindar protección a los niños, “brindándoles tranquilidad a los padres y a los directivos en general, por cuanto es un medio de control más efectivo”, indicaron

Durante la sesión Payes destacó la importancia de esta iniciativa que ahora deberá ser obligatoria en todos los establecimiento a los que asistan los niños. “Este es un proyecto que presentamos en junio del 2013, hubiera preferido que se trate antes porque entre esa fecha y la actualidad se produjeron hechos graves, como el caso Juanita Goitia y tantas otras cosas que quizás no hemos conocido”, dijo el edil.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny