El 13 de Mayo será el Día de la reafirmación de los derechos de los pueblos índigenas
La Legislatura sancionó una iniciativa del diputado Orlando Charole con el número de Ley 7582 que tiene como objetivo instituir en todo el territorio de la provincia del Chaco, el día 13 de mayo como "Día de la reafirmación de los de los derechos de los Pueblos Indígenas en la Provincia del Chaco"
La norma declara el 13 de mayo de cada año como día no laborable para todos los trabajadores indígenas que presten servicios en las distintas jurisdicciones que integren la Administración Pública Provincial, considerando a esta última en los términos de la Ley 4787 y sus modificatorias – Organización y funcionamiento de la administración financiera del sector público provincial-.
El diputado Orlando Charole se refirió a la norma y explicó que “hace una recordación de un suceso histórico que ocurrió en esta Cámara de Diputados allá en 1987, hoy es muy fácil hacer una apreciación respecto de la temática indígena porque tenemos un plexo jurídico muy fuerte y muy protector”.
Recordó que “antes de la sanción de la ley 3258 se dictaron varios decretos leyes inclusive de facto que propiciaban distintas iniciativas, todos orientados a una protección mejor de los pueblos originarios” y destacó que “en 1987 retornada la democracia los legisladores que componían esta Cámara de Diputados después de varios intercambios, cruces e inclusive altercados con los legisladores se logro consensuar lo que hoy es la ley 3258, la primera legislación que da pie a una serie de derechos a las poblaciones originarias de nuestra provincia”.
Agregó que “tenemos una ley que establece el derecho a la tierra, el derecho a la educación bilingüe, el derecho a la documentación, el derecho a la salud, una serie de derechos que establece esa normativa, quiero realmente resaltar este esfuerzo de aquellos años de nuestros legisladores constituidos por peronistas y radicales se sanciono esta ley mediante un acuerdo y apoyo de las comunidades indígenas”.