Martes, 26 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Se adelanta el mal tiempo
Martes, 26 de agosto de 2025
¿Llega la tormenta de Santa Rosa con ciclogénesis? Alerta por el regreso de tormentas tras la primavera invernal
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso por precipitaciones y viento para varias localidades de Argentina. Además, a pesar de las altas temperaturas durante esta semana, volverá el mal tiempo de cara al fin de semana.



La semana de temperaturas máximas templadas podría llegar a durar poco, el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó que las lluvias y el mal tiempo volverán a la Argentina de cara al último fin de semana de agosto.

Los próximos días se mantendrán con mínimas entre 12° y 13°, y máximas templadas entre los 21° y 22°. Sin embargo, entre el jueves y viernes empezarán aparecer algunas nubes y humedad, según informaron desde Meteored, para el 30 de agosto, la tormenta de Santa Rosa "llegaría con puntualidad, sino también con una intensidad destacada".

El mito sobre el fenómeno climático nació en 1615, cuando Lima estaba siendo atacada por piratas holandeses, y se salvó gracias a una gran tormenta que dispersó la flota. A partir de ahí, la leyenda dice que gracias a los rezos organizados por Isabel Flores de Oliva, conocida luego como Santa Rosa de Lima, en Perú.

Además, desde Meteored añadieron que para el 30 de agosto " podría desarrollarse un proceso de ciclogénesis en la porción central del país", esto desencadenaría lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Eso no es todo, para la jornada del martes 26 de agosto, el SMN emitió una alerta meteorológica amarilla por lluvia y viento para la zona cordillerana de la provincia de Santa Cruz, principalmente sobre la Cordillera de Güer Aike - Cordillera de Lago Argentino.

En cuanto a lluvias, se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. En las zonas más elevadas, las precipitaciones podrán ser en forma de nieve o lluvia y nieve mezclada.

Por otro lado, se esperan vientos sector oeste con velocidades entre 45 y 65 km/h, y ráfagas que podrán alcanzar los 90 km/h, pudiendo ser superados de manera puntual.

Tormenta de Santa Rosa: cómo surge el mito y se relaciona con las lluvias y el mal tiempo

Integrantes del Observatorio Central Buenos Aires (OCBA), que depende del SMN, revisaron una base de datos de más de 100 años y consideraron los datos desde el 25 de agosto al 4 de septiembre (5 días antes y después de Santa Rosa) desde 1906 hasta 2023.

El resultado del análisis demostró que, en los 118 años de registro, en 67 oportunidades (57% de los casos) se produjeron tormentas en esas fechas, aunque no siempre estuvieron asociadas a precipitaciones intensas o abundantes. Lo cierto es que como este límite no está del todo claro, cualquier tormenta entre agosto y septiembre podría ser 'la de Santa Rosa'", sostuvo el sitio del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Por qué Santa Rosa de Lima se celebra el 30 de agosto
La festividad de Santa Rosa de Lima se celebra el 30 de agosto porque este día fue establecido como su fecha de conmemoración tras su canonización por el Papa Clemente X en 1671. Aunque su muerte ocurrió el 24 de agosto, la fiesta de San Bartolomé ya ocupaba esa fecha en el calendario litúrgico, por lo que se eligió el 30 de agosto como alternativa.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny