Jornada de educación ambiental para docentes y alumnos del ámbito rural
Desde el lunes 11 al viernes 15 de mayo se desarrollarán jornadas de concientización del cuidado del medio ambiente destinadas a alumnos y docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario. Esta iniciativa es organizada por la Dirección de Educación Rural del Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco, la Secretaría de Medio Ambiente de Nación y también participa el equipo de RENATEA
Las jornadas se desarrollarán en las comunidades de la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 96 del paraje Tres Horquetas, de General Vedia, el lunes 11; el martes 12, en la Escuela Primaria N° 392 “Nazario Maderna” del Cruce Viejo, de Puerto Tirol; y el jueves 14, en la localidad de Fuerte Esperanza en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) Nº 1. Al respecto, el director de Educación Rural, Duilio Enrique Martínez, señaló que “en esta última jornada se realizará un abordaje distinto ya que en la provincia del Chaco se distinguen tres contextos en el ámbito rural: uno es el domo agrícola ganadero, donde el abordaje de la educación ambiental tiene que tener una mirada especial por la gran extensión apta para cultivo, y en cambio en la zona de El Impenetrable que es contexto del monte la educación ambiental debe hacer hincapié en el cuidado y la protección de los recursos naturales.
Es por eso que la jornada que se llevará a cabo en Fuerte Esperanza será destinada a los docentes rurales y a los estudiantes de los profesorados de Formación Docente del Instituto Superior que funciona en esta localidad”, precisó Martínez.
“La Dirección de Educación Rural este año planificó trabajar con los docentes y estudiantes del ámbito rural en el tema del medio ambiente, a raíz de que este tema es un eje transversal de los diseños curriculares”, manifestó Martínez, recordando que la primera acción realizada este año fue el taller sobre el manejo de los biocidas: Aula más comunidad, que contó con la presencia de más de 200 docentes en Sáenz Peña.
El funcionario destacó que estas actividades se pueden ejecutar gracias a la coordinación de estos tres entes oficiales (Secretaría de Media Ambiente de la Nación, Ministerio de Educación y RENATEA) y acompañan a cada una la entrega de materiales didácticos que son distribuidos en forma gratuita a los participantes; y adelantó que se planifican otras acciones más para desarrollarlas durante el año.