Martes, 26 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PRESERVAR Y AMPLIAR EL ARBOLADO URBANO
Lunes, 11 de mayo de 2015
Exitosa jornada de capacitación con trabajadores de SAMEEP
Así lo manifestó el precandidato a presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez tras participar de una jornada de capacitación sobre la importancia de pensar y llevar a cabo un intenso abordaje para preservar y ampliar el arbolado urbano en nuestra ciudad. La charla, que se realizó en el Departamento de Redes de Agua de la empresa SAMEEP, estuvo a cargo de un especialista en el tema, el ingeniero agrónomo José Ruchesi, creador de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 13, conocida como Escuela de Jardinería.


La plantación del árbol en la ciudad contribuye a aprovechar el espacio público y a aumentar el bienestar de sus habitantes. Entre las funciones más reconocidas se destacan: brindar sombra y refrescar el aire circundante, producir oxígeno, regular la humedad ambiente, disminuir ruidos, atenuar los vientos, retener partículas sólidas (hollín y polvo), y también gérmenes ambientales, embellecer las vías de tránsito y las viviendas, retener el agua de lluvia y así moderar el escurrimiento.

Gustavo Martínez reconoció que “estamos muy preocupados por la gran faltante de árboles en la ciudad y entendemos que es una responsabilidad de todos como ciudadanos trabajar en pos de lograr que en cada cuadra haya 24 ejemplares de árboles para tener una calidad ambiental determinante dentro de la ciudad de Resistencia. Además, se debe tener en cuenta la preservación de los antiguos árboles”.

“El Gran Resistencia hoy ya tiene medio millón de habitantes y es importante lograr las condiciones ambientales para que podamos tener una calidad de vida adecuada y en esto el arbolado cumple un rol más que importante”, acotó.

Martínez indicó que “desde la empresa SAMEEP tenemos una tarea muy importante en cuanto a mantenimiento de las redes de aguas y cloacas, en atención de reclamos, y muchas veces con trabajos en terrenos con la utilización de la retroexcavadora o de otros equipos se dañan nuestros árboles históricos y por eso es importante capacitar a nuestros maquinistas y a los trabajadores de mantenimiento que trabajan en las podas para lograr la preservación de los árboles y la concienciación de lo significa para la ciudad y para nuestras familias, plantar y cuidar los árboles”.

“Esta jornada nace por la preocupación junto a Jorge Capitanich respecto al arbolado urbano de la ciudad, donde existen árboles de mucha antigüedad que deben ser cuidados, darle el tratamiento adecuado y no ser eliminados por ser viejo. Por otro lado, se deben plantar árboles y lograr que Resistencia vuelva a ser una ciudad con árboles, que es de lo que hoy carecemos”, concluyó.

Ruchesi: “Los árboles contribuyen a mejorar la calidad de vida”

El ingeniero agrónomo José Ruchesi resaltó que “es fundamental hablar de un tema muy importante que nos afecta a todos que tiene que ver con la calidad de vida de nuestra ciudad en función de los árboles, porque éstos contribuyen a mejorar la calidad de vida de nuestra población de varias maneras, como la disminución de la temperatura que en esta zona es muy alta, la filtración de partículas nocivas para la salud y también contribuyen a minimizar el efecto del ruido que hay en las calles”.

Ruchesi agregó que “analizando la problemática nos dimos cuenta que en la zona de las ocho avenidas falta más de la mitad de árboles que deberíamos tener, y como consecuencia de eso estamos viviendo en un ambiente muy agresivo. La plantación de árboles en zonas urbanas contribuye no solo a mejorar la calidad de vida de las personas, sino también colabora con la disminución de consumo de energía eléctrica”.

12 árboles por vereda, 24 por cuadra

Ruchesi explicó que “la cantidad de árboles que deberíamos tener es 12 por vereda, es decir 24 por cuadra para poder mejorar la calidad de vida de la población, la faltante de árboles es mucha y es imperiosa la necesidad de tomar conciencia de lo importante que es plantar árboles y preservarlos”.

“Faltan muchos árboles en Resistencia y esperemos que eso se pueda lograr con una nueva gestión municipal”, finalizó.

Raúl Zapata: “el trabajador debe entender que
es fundamental la preservación del medio ambiente”

El Gerente de Servicios de SAMEEP dijo que ”la jornada fue muy positiva, sobre todo para el personal que constantemente está en la vía pública que debe tomar conciencia
en el cuidado del arbolado en todo el ejido urbano. Algunos quizás no teníamos el cabal conocimiento de la importancia que tiene para la salud del ser humano, lo cual es muy positivo”.

“A partir del mensaje debemos tomar conciencia con que elemento contamos y cual es la actitud o decisión a tomar para no dañar el sistema de vegetación arbóreas que hacen al equilibrio ecológico”, manifestó.

Por su parte, el vocal de SAMEEP, en representación de los trabajadores, Daniel Tabares subrayó que “ha sido una jornada positiva, especialmente para los trabajadores de Redes de Agua, que a partir de los conocimientos vertidos hoy deberán tomar conciencia en cada situación que se presenta para arreglar los distintos tipos de cañerías y a su vez, preservar los árboles”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny