Cooperativas de Trabajo debatirán en Chaco una ley que las regule
El Foro será el jueves 16 de abril, a las 9 hs, en el Museo de la Memoria de Resistencia (Marcelo T de Alvear 32). La iniciativa pasará por todas las provincias y apunta a que todos los trabajadores autogestivos puedan participar de la discusión por un Proyecto de Ley del sector.
El objetivo es regular áreas clave como la seguridad social de los cooperativistas. Lo organiza la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina Ltda. (FADICCRA), el Movimiento Nacional de Trabajadores Autogestionados (MNTA) y la Federación Manuel Belgrano.
Con el lema “Que no falte ninguna voz” y ante la ausencia de una ley especifica que regule el trabajo de los cooperativistas, la CNCT organizó una serie de debates en todas las provincias del país. El objetivo es que la Ley sea el resultado de un proceso de discusión democrático de todo el sector. Desde 2008, las cooperativas de trabajo fueron debatiendo este marco legal, a propósito del Anteproyecto de Ley impulsado por el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social), que es uno de los borradores sobre el cual se articulará la discusión.
Ramón Ayala, presidente de la Federación Manuel Belgrano comentó: “es la primera vez que se hace este tipo de Foros para las cooperativas. Y es muy bueno que la participación sea abierta, al igual que en el debate por La Ley de Medios. Es hora de caminar para conseguir una ley mejor y perfectible a este a este tiempo. El slogan “Que no falte niguna voz” es el que tiene que guiar este camino”.
La CNCT agrupa 60 mil trabajadores de cooperativas en 30 federaciones. Desde la página web de la Confederación (http://www.cnct.org.ar/foros/) se podrá seguir cada foro y descargar documentos de discusión.
Algunas experiencias cooperativas de la provincia:
ü La cooperativa chaqueña de trabajo y consumo Inimbó, empresa recuperada desde el año 1992 y una de las fundadoras de la Red Textil Cooperativa de la CNCT, ha planificado un circuito productivo con actores regionales cooperativos, técnicos y del Estado, que tiene como objetivo la comercialización colectiva para lograr un ingreso justo en todos sus integrantes, incorporando valor agregado.
ü Entre las instituciones participantes se encuentran la Federación de Pequeños Productores del Chaco, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Cooperativa Textil Villa Ángela, los Consorcios de Servicios Rurales, el Ministerio de Agricultura de Chaco y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.
ü Perteneciente a FADICCRA, el Diario de la Región fue recuperado por sus trabajadores y se convirtió en cooperativa de trabajo. Pasó de contar con 16 páginas en blanco y negro a imprimir 56 a color, su presencia creció de 5 a 20 localidades (llegando a sitios en donde no está presente otro medio e incluyendo a la capital de Fromosa), y el gruṕo fundador de 22 socios aumentó a 47.
ü Además, e periódico organiza festivales solidarios, eventos (como la Feria del Libro Independiente y Autogestiva) y muestras de arte y fotografía. Asimismo, cuenta con un espacio de formación para egresados de comunicación y periodismo.
Dónde y cuándo es el Foro en Florencio Varela:
Día y Lugar: Jueves 16 de abril, a las 9 hs, en el Museo de la Memoria de Resistencia (Marcelo T de Alvear 32).