Lunes, 25 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Entidad ambientalista y conservacionista
Lunes, 13 de abril de 2015
Presentan en sociedad a Guaicurú, primer Club de Observadores de Aves del Chaco
Resistencia cuenta con una nueva entidad ambientalista y conservacionista local que comenzó su accionar el 10 de febrero pasado. Se trata del COA Guaicurú, esto es un Club de Observadores de Aves. Para entender mejor en qué consiste y cuáles son sus fines y propuestas, sus integrantes nos explican lo siguiente:


¿Qué son los Clubes de Observadores de Aves?

Son grupos independientes, voluntarios, organizados bajo normas propias, sin fines de lucro, con espíritu democrático y participativo, interesados en la difusión de la observación aves en la vida silvestre, en la educación ambiental y en la gestión conservacionista a nivel local.
Los COAs Participan de una Red Nacional de Clubes de Observadores de Aves que se encuentran coordinada por Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, institución científica y educativa de 96 años de trayectoria y con un prestigio que ha trascendido al exterior del país.

¿Qué objetivos persiguen los Clubes?
• Compartir la actividad central que es la observación de aves y su estudio.
• Impulsar la observación de las aves y de la naturaleza en su área de acción.
• Generar el registro de las aves de la localidad en el sistema común “Ebird”.
• Custodiar las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (AICA) en su provincia o zona de acción.
• Desarrollar acciones educativas orientadas a conservar las aves silvestres y sus ambientes.
• Generar en las autoridades locales interés por la preservación de los ambientes donde viven las aves.
• Desalentar el comercio ilegal de aves silvestres.
• Promover la creación de reservas naturales.
• Promocionar en medios de prensa locales el valor social, ambiental, cultural y educativo que poseen las aves silvestres.
• Promocionar las actividades de Aves Argentinas y sumar adeptos al movimiento de observación de aves.
• Participar de la red de COA que Aves Argentinas tiene en todo el país y constituirse en nexo entre la Asociación y la comunidad local.

¿Qué actividades realizan?
Las principales actividades que desarrolla el Club son las de organizar salidas de observación de aves, charlas sobre temas específicos relacionados no sólo con las aves sino con su ambiente, el dictado de cursos sobre temas ambientales y campañas educativas de sensibilización en las escuelas y para el público en general.

¿Es necesario ser socio de Aves Argentinas para participar del Club?
No es necesario ser socio para poder participar de las actividades que realice el COA en cada localidad. Los socios de Aves Argentinas que, además, participen del Club, son los que podrán votar al coordinador y el plan anual de actividades. No obstante, toda persona interesada en la temática podrá participar de los eventos que se realicen.

¿Hace cuanto funciona el COA Guaicurú – Resistencia?
El COA se constituyo el 10 de Febrero de 2015, por iniciativa de un grupo de socios de Aves Argentinas de la localidad de Resistencia. Desde entonces vienen realizando salidas de observación de aves a distintos puntos de la provincia, buscando relevar las especies que se encuentran presentes así como el estado de conservación de los ambientes naturales en los que habitan.

¿Por qué el guaicurú?
El guaicurú (Herpetotheres cachinnans) es un halcón pariente de los caranchos, considerada quizá la rapaz más típica del Chaco Oriental. Un río de nuestra provincia y una nación aborigen, también llevan su nombre, lo cual remarca su asociación a los ambientes típicos del Chaco Húmedo. Es un ave que puede verse en forma solitaria o en parejas y de temperamento arisco. Parte de su nombre científico hace referencia a su alimentación (herpeto = reptil), ya que se alimenta de serpientes en forma casi exclusiva . Posee una voz estridente que puede ser escuchada en las mañanas o atardeceres de los bosques y sabanas chaqueñas.

¿Por qué observar aves?
Observar aves es una actividad sencilla y placentera, que puede concretarse en cualquier parte y por cualquier persona, incluso en espacios verdes urbanos como plazas, parques, reservas y aun patios y jardines.

¿Por qué son importantes las aves?
Las aves son importantes porque realizan dispersión de semillas y polinización de plantas; controlan plagas y cumplen una importante función sanitaria limpiando los desechos orgánicos, manteniendo la salud ambiental.
Las aves son buenas indicadoras del estado de conservación de un sitio y, a través de su estudio, podemos entender mejor los cambios que están afectando a nuestro ambiente.
Las Aves:
• Son valiosas por derecho propio.
• Son indicadores sensibles de la riqueza biológica y de las condiciones ambientales
• Son vitales para las condiciones ecológicas del medio natural.
• Tienen un importantísimo valor ecológico, ya sea directa o indirectamente, y una enorme significación cultural.
• Permiten incrementar nuestros conocimientos científicos y nuestra comprensión del ambiente.
• Son bellas, sugerentes, plenas de interés, y constituyen una fuente de felicidad y deleite para la mayor parte de la humanidad.
• Son muy útiles para fomentar una conciencia pública en materia de conservación.

Para más información puede visitar
• http://coaresistencia.blogspot.com.ar/
• www.facebook.com/COAGuaicuru

Contacto
• coaresistencia@gmail.com
• coa.resistencia@avesargentinas.org.ar



Fuente: Aves Argentinas – www.avesargentinas.org.ar
COA Guaicurú Resistencia - http://coaresistencia.blogspot.com.ar/






Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny