La Iglesia Ortodoxa de San Nicolás de Machagai celebrará la Pascua el próximo domingo 12 de abril desde las 9 hs. De esta manera se invita a los fieles Cristianos Ortodoxos a participar de la Santa Liturgia de Resurrección del Señor Jesucristo. El oficio religioso estará presidido por el Rvdo. Branko Stanisic (Párroco de la Iglesia).
La Pascua ortodoxa
Cuando las iglesias católicas y ortodoxas se separaron en el siglo XI, ambas iglesias calculaban la fecha de la Pascua en la misma forma. Sin embargo, la iglesia católica adoptó el calendario gregoriano en 1582, y la iglesia ortodoxa continuó utilizando el antiguo calendario juliano. Incluso cuando el calendario juliano dejó de ser el calendario civil de los países ortodoxos, como Rusia, la iglesia continuó usándolo. Debido a que los dos calendarios tenían una diferencia de 13 días para el siglo XXI, y debido a que ambas iglesias utilizan el 21 de marzo como la fecha del equinoccio vernal en lugar de cuando se observa el equinoccio, la fecha de la Pascua es diferente en ambas iglesias.
Variación
Debido a las diferencias entre los dos calendarios, la Pascua ortodoxa y la católica a veces son en los mismos días, y algunas veces sus fechas varían. La Pascua católica puede caer en cualquier fecha entre el 22 de marzo y el 25 de abril, y la Pascua ortodoxa cae en cualquier fecha entre el 4 de abril y el 8 de mayo. En 2011, por ejemplo, ambas pascuas cayeron el 24 de abril.
Costumbres
A pesar de la diferencia en las fechas, hay muchas similitudes entre las costumbres de la Pascua ortodoxa y la Pascua católica. Por ejemplo, muchos países de Europa del Este, tanto católicos como ortodoxos, decoran los huevos de Pascua. Sin embargo, también hay varias diferencias. Grandes comidas comunitarias, que a menudo incluyen cordero, se realizan en los países ortodoxos, como Grecia. La Pascua en Grecia también es una ocasión para volar cometas. En Ucrania, los panaderos preparan un pan especial para esta celebración llamado paska, decorado con símbolos tales como cruces y motivos vegetales. En otros países que fueron católicos como Gran Bretaña y en países católicos como Irlanda, son comunes los huevos de Pascua.