Lunes, 25 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
RECORRIDA DE CORREGIDO JUNTO A LA INTENDENTE PANZARDI
Jueves, 9 de abril de 2015
Toman de ejemplo a Laguna Blanca, localidad que erradicó los basurales
Analizar la planificación ambiental implementada en los diversos municipios de la provincia es una tarea que propone el defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, de cara a la reunión que se programó para resolver el problema de los basurales. En esta oportunidad la Defensoría del Pueblo llegó hasta Laguna Blanca, donde comprobó que a través de políticas públicas activas y trabajo conjunto entre varias localidades se puede evitar la proliferación de la basura.



Corregido recorrió varios puntos de la comuna junto a la intendente Claudia Panzardi y reconoció que se encontró con “un pueblo impecable”. “Laguna Blanca es una muestra de que se puede lograr el saneamiento ambiental a través de un plan de acción estatal que englobe educación para la ciudadanía, colaboración entre municipios y mecanismos de recolección y limpieza periódica”, explicó.

El defensor destacó que tras relevar varios basurales, lo sorprendió encontrarse con una realidad distinta a tan sólo 30 minutos de Resistencia. Respecto a ese panorama, aclaró que “el modelo implementado por este municipio es accesible y real, por lo que vamos a llevar este ejemplo a las demás localidades”.

“En este caso particular, el Estado educó a los vecinos para que esperen el camión y no frenó las tareas de limpieza hasta lograr que el basural principal se convierta en otra franja verde que rodea a la comuna”, contó el ombudsman tras la recorrida en la que estuvo acompañado por el asesor de Medio Ambiente de la Defensoría del Pueblo, Luis Casas.

Una preocupación constante

La intendente explicó que en Laguna Blanca se trabajó más allá del ejido municipal para lograr el saneamiento total de la zona. “Se tiraban residuos en los ríos Negro, Saladillo y Salado, en las vías del ferrocarril y en la ex ruta Nº 16. Todo eso generaba un paisaje desolador y triste que perjudicaba mucho la calidad de vida de los habitantes”, recordó.

En esa línea Panzardi detalló que compartía con otros municipios varios sectores donde el problema de la basura estaba instalado y destacó que la limpieza en profundidad se logró a partir del impulso que generó la creación de la planta recicladora que funciona en Makallé, donde actualmente los camiones recolectores depositan los residuos para que sean sometidos al procesamiento adecuado. “Con el intendente Juan Svriz de Makallé trabajamos desde un principio para erradicar los basurales porque compartimos el objetivo de tener nuestros pueblos limpios y ordenados”, comentó.

La jefa comunal valoró también que con el correr de los años la gente pudo rápidamente captar de idea y fue cambiando la idiosincrasia a partir de la tarea de concientización y la correcta prestación de servicios. “Pudimos transmitir que el tema ambiental era una preocupación constante de la gestión. Pusimos contenedores, juntamos los deshechos con tractor y acoplado, trabajamos en el exbasural con pala de arrastre para compactar la basura y con el tiempo a través de la Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Ambiente de la Nación, conseguimos camiones con los que recolectamos los residuos y los llevamos hasta la planta recicladora”, detalló.

Finalmente Panzardi agradeció la inquietud del defensor por el tema ambiental y valoró su recorrida “a lo largo y ancho del pueblo”. “Esperamos que esto repercuta en las demás ciudades donde falta mucho por hacer. El mensaje que tenemos que transmitir es que el problema de los basurales atenta contra la salud de los ciudadanos y la calidad de vida de la gente, por eso tenemos que enseñar a las futuras generaciones que el cuidado del medio ambiente es posible”, concluyó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny