Lunes, 25 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SOTO
Miércoles, 8 de abril de 2015
El Consejo Federal de Educación rechazó acusaciones de grupos monopólicos
El jefe de la cartera educativa chaqueña, Sergio Soto defendió la política educativa haciéndose eco de las expresiones del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y de todos sus pares hoy en la asamblea del Consejo Federal, donde rechazaron las publicaciones acusatorias de supuestos expertos entrevistados por el diario Clarín referidas a los datos oficiales de la evaluación de la calidad educativa


El ministro Sileoni este martes en la 63 Asamblea del Consejo Federal de Educación, realizada de 10 a 17 en el Palacio Pizzurno, desarrolló un extenso informe rechazando categóricamente acusaciones periodísticas publicadas por medios de comunicación pertenecientes a grupos económicos concentrados con relación a los datos oficiales en materia de logros educativos.

"El argumento de la nota de Clarín es que estamos falseando los datos, cuando el sistema educativo argentino es el más igualitario de América. Es el sistema que tiene más chicos adentro, porque no hay peor injusticia que estar afuera de la escuela", apuntó el ministro Sileoni, señalando que esto “es una ofensa a las 24 jurisdicciones y no sólo al Ministerio nacional".

Recordó que la Argentina participa de encuestas internacionales como las de UNESCO o PISA y que "se vienen discutiendo resultados educativos desde hace muchos años".
En otro orden, manifestó: "No me voy a referir a los que hablan en esa nota porque quiero impugnar el concepto y no a las personas. Allí hablan algunos que también fueron ministros, habría que ver qué hicieron en sus gestiones".

“ES UNA BATALLA IDEOLÓGICA”
Al respecto, el ministro Soto dijo que “los supuestos expertos consultados para expresar tamaña mentira en estos medios son un símbolo de época ya que representan la etapa del neoliberalismo educativo al que algunos ansían volver”.
“Es una batalla ideológica”, aseguró Soto.

A lo que señaló: “El modelo educativo de esa época representa la exclusión y la fragmentación, nosotros confiamos en el Estado presente que garantiza derechos. Los niños, adolescentes y jóvenes en la escuela son nuestra mejor prueba contra la barbarie educativa neoliberal”, expresó el funcionario.

Recordó que en el caso concreto del Chaco el último Operativo Nacional de Evaluación (ONE) en la terminalidad de la Escuela Secundaria arrojó resultados positivos en las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales y hubo mantención del nivel de rendimiento en Ciencias Naturales.

Además, indicó que “en el Tercer Estudio Regional para América Latina con relación a la comprensión lectora en el primero y segundo ciclo de la Escuela Primaria también se notaron mejoras en cuanto a la calidad educativa” y que “esos son datos objetivos relevados por organismos internacionales como lo es la UNESCO”.

“Además, con relación a lo que significa evaluar la calidad educativa debemos recordar que este diario hace hincapié en las pruebas PISA, la cual no es el único elemento a partir de la cual se pueda medir la calidad educativa”, sostuvo Soto.

OTROS TEMAS: “NUESTRA ESCUELA”
Además, formó parte del temario de esta asamblea del Consejo Federal un informe de avance del Programa Nacional de Capacitación Docente “Nuestra Escuela”. En ese marco, se definirán los criterios y certificaciones de los componentes 1 y 2 del “Programa Nacional “Nuestra Escuela”.

Así como también, se dieron a conocer los convenios de asistencia técnica y cooperación institucional para la ejecución de fondos, la rendición de cuentas y procedimientos de auditoría.
Abordaron además, el Programa Nacional de Formación Docente Inicial para la Educación Técnico Profesional, la prórroga de la Resolución del Consejo Federal de Educación Nº 64/08; así como también, entornos formativos para la Formación Profesional.

Entre, otros temas, determinaron mediante la Ley Nº 27.092 “Día de la No violencia” para que el 2 de octubre sea incorporado al Calendario Escolar.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny