Lunes, 25 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
POR SEXTO AÑO
Lunes, 6 de abril de 2015
El bibliomóvil fue adjudicado a la provincia
Por sexto año en la gestión del gobernador Jorge Capitanich, la provincia del Chaco ha adjudicado nuevamente un Bibliomóvil, para seguir fortaleciendo la política de lectura en ciudades y parajes rurales chaqueños


Con el apoyo político del gobernador, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Sergio Soto; el subsecretario de Educación, Daniel Farías; intendentes, directores de Cultura; la directora Regional 10, Damacia Vargas; la supervisora de Bibliotecas, Nidia G. Passamani; instituciones escolares, Bibliotecas, ONG, Asociaciones Civiles y promotores culturales, la Junta Representativa de la provincia del Chaco ante CONABIP,

Elisa Noemí Balbuena y María Elena Mansilla de Lizondo, enviaron el Proyecto “Adolescentes y jóvenes necesitan: querer, creer y crear para crecer”, respondiendo a la convocatoria Nacional promovida por la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares.

Ante el comunicado de la adjudicación de la unidad hasta el 5 de septiembre, en primera instancia, esta Biblioteca móvil, ya se encuentra en la provincia, lista para iniciar el recorrido programado desde el 6 de abril en la localidad de Concepción del Bermejo y recorrerá todas las localidades del departamento Almirante Brown.

El Bibliomóvil es una unidad que siembra vínculos y oportunidades, que incluye, integra y efectiviza el derecho a la lectura, a la información, la recreación y promueva la ciudadanía.

Tiene la finalidad de generar procesos de inclusión y de restitución de derechos para adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social.

Esto involucra la necesidad de incorporar a las actividades cotidianas que realizan las bibliotecas, nuevas propuestas y recursos que aseguren la inclusión del segmento etario mencionado, que los lleve a una efectiva participación sociocultural y educativa a una inserción positiva en el espacio que lo rodea.

En esta oportunidad, el Proyecto vincula la lectura bibliográfica y multimedial con expresiones artísticas, priorizando la inclusión, el ejercicio de la ciudadanía de la democracia que reflejen la diversidad y estén destinadas no solo a los adolescentes y jóvenes en situación de riesgo, sino también a los que se encuentren contenidos por organizaciones dedicadas a la prevención de adicciones, violencia de género hogares de recuperación.

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES


Cada Biblioteca cabecera responsable de las estrategias, coordinada por la Dirección Regional Educativa 10, la supervisión de bibliotecas y cada una de las municipalidades, desarrollará las actividades que a continuación se detallan, de acuerdo con el contexto institucional y las condiciones socio ambientales presentadas.



§ Invitación a toda la comunidad a participar en el desarrollo de actividades de narración o lectura a cargo de profesionales bibliotecarios.

§ Conociendo el Bibliomóvil: exploración del material bibliográfico y multimedial que posee el Bibliomóvil

§ Organizar espacios para la lectura: formar grupos por edades para compartir momentos de lectura.

§ Lectura en voz alta: Se organizarán talleres con lecturas propuestas por los talleristas.
§ Desarrollo de la expresión oral: mediante narraciones, poesías, cuentos, adivinanzas, etc.

§ Teatro leído específicos para adolescentes y jóvenes: seleccionar las obras de acuerdo con sus intereses.

§ Visitas de autores chaqueños: Los autores enriquecerán los encuentros en la interacción con los lectores.

§ Talleres de escrituras para adolescentes y jóvenes.

§ Proyección de películas: según los intereses de la comunidad.

§ Muestra de libros: el/los encargados disponen los libros al aire libre. Los adolescentes y jóvenes se ven enfrentados a una diversidad de libros entretenidos y atractivos, experiencia que seguramente nunca antes han vivido y que para algunos puede ser el primer contacto con el libro. Cada uno tiene la libertad de elegir un libro de su agrado.

§ Juegos literarios: consiste en la animación de la lectura a través de distintos juegos como ser: palabras cruzadas, sopa de letras, completar frases, desafío de las cinco vocales, diez letras diferentes, palabras compuestas, y otros.

§ Narración de cuentos: se traduce en la lectura de un cuento, la biblioteca realizará la narración oral de un cuento cargado de componentes lúdicos y entretenidos, a través de distintos soportes.

§ Dramatizar algunas partes del cuento.

§ Proyección de videos recreativos y películas (cuentos clásicos, documentales)

§ Organizar circuitos de jóvenes lectores, narradores para posteriormente crear el club de narradores.

§ Talleres para adolescentes y jóvenes: ajedrez, fotografía, de historietas, serigrafía, títeres y marionetas, literarios, escritura, graffiti, esténcil, música (rock, bachata, murgas, hip hop, karaoke, música folclórica, etc.)

§ Charlas sobre temas propios de esta edad (nutrición, derechos humanos, violencia de género, etc.)

§ Estas actividades se concretarán con la participación de escritores, artistas, músicos, capacitadores, talleristas, narradores, profesionales que conforman el colectivo de actores que llevarán a cargo esta propuesta.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny