Estamos alcanzando un record histórico en materia habitacional
El gobernador Jorge Capitanich entregó este martes diez viviendas en Pampa Almirón y así garantizó el acceso a una vivienda digna a nuevas familias chaqueñas. Además rubricó un convenio marco para la ejecución de pavimento urbano en cinco localidades.
“Se trata de una reivindicación histórica para el desarrollo urbano estructural de la provincia", aseguró Capitanich.
El primer mandatario anunció la construcción de 20 viviendas más para la localidad. “Es un día de alegría para diez familias locales, esto es la muestra de un Estado que garantiza los derechos de los argentinos”, aseveró.
Las viviendas entregadas que demandaron una inversión superior a los dos millones de pesos fueron ejecutadas a través del Programa Federal de Construcción de Viviendas "Techo Digno". Estos nuevos hogares se suman para alcanzar las meta propuesta por el gobierno de las 60 mil soluciones habitacionales al finalizar los ocho años de gestión. “Estamos alcanzando un record histórico en materia habitacional”, destacó Capitanich.
Además, el gobernador subscribió el convenio marco entre el Ministerio de Infraestructura y las localidades de Pampa Almirón, Las Palmas, Colonia Popular, Laguna Limpia y Puerto Bermejo para la ejecución en cada municipio de un paquete de cinco cuadras de pavimento urbano.
Las obras que comenzarán a ejecutarse en los próximos días serán financiadas con fondos propios de la cartera de Infraestructura. “Al finalizar nuestra gestión no habrá localidad chaqueña en la que no se haya ejecutado cuadras de pavimento urbano”, señaló el gobernador.
En otro orden, Capitanich aseguró que se asignarán los recursos financieros necesarios para la finalizar la obra de la iglesia católica de Pampa Almirón. Anunció, además, la ejecución de 1,5 kilometro de ripio en el acceso a la localidad.
Acompañaron al gobernador, el ministro de Infraestructura, Fabricio Bolatti; el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Sebastián Agostini; la intendenta Gladis Piccilli; la diputada provincial, Lidia Cáceres; intendentes de localidades cercanas, adjudicatarios y habitantes de la localidad.
Consolidación del desarrollo estructural provincial
El ministro Bolatti destacó la importancia que significará para las localidades la ejecución de estas obras. "El pavimento urbano representa un valor social estratégico en el desarrollo estructural de la fisonomía de los pueblos y de los barrios y es por eso que apuntamos a seguir construyendo estas obras", resaltó.
Además recordó que además de este convenio comenzarán a ejecutarse el plan de 129 cuadras de pavimento urbano para un total de 12 localidades. A su vez a través del Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D), se ejecutan en varias localidades como: Resistencia, Fontana, Villa Ángela y Colonias Unidas, importantes paquetes de obras de este tipo. En este sentido adelantó que trabaja en el proyecto más que importante de pavimentación de la zona Norte de la provincia. "Estamos trabajando para concretar en los próximos días la licitación de una obra estratégica para potenciar el desarrollo urbano, industrial y comercial de esta zona de la ciudad", concluyó.
Piccilli: “Estamos muy felices por estas familias que acceden a una vivienda digna”
La intendenta de Pampa Almirón Gladis Piccilli agradeció en nombre de su comunidad al gobierno, por implementar políticas inclusivas de viviendas que permiten que más familias puedan acceder a una vivienda digna. “Estamos muy felices por esas 10 familias que hoy pueden hacer realidad el sueño de la casa propia”, sostuvo la jefa comunal.
En este contexto destacó que en el transcurso de esta gestión se han ejecutado más de 30 módulos habitacionales. Además adelantó que el Municipio junto a cinco intendentes ha firmado un convenio para ejecutar cinco cuadras de pavimento urbano que se realizarán alrededor de la plaza y una más que conectará con la calle principal.
En esta línea destacó el compromiso del gobernador para reparar el camino de acceso para esta localidad que mejorará la conectividad con las comunidades vecinas.