Las intensas precipitaciones registradas el pasado fin de semana en la alta cuenca, con valores variables entre 40 y 100 mm, han provocado un pico de crecida en Pozo Sarmiento (alta cuenca) de 5,50 metros el martes 17, descendiendo a 3,90 este miércoles.
El caudal medido el martes en esa estación alcanzó los 4.100 m3/s produciendo desbordes generalizados en la zona salteña en su entrada a la llanura chaqueña.
Esta onda de crecida se da cuando en el tramo chaqueño se está propagando otra crecida media, de menores caudales, que está definiendo alturas superiores a 4,00 metros en El Sauzalito, y a 4,50 metros en el Puente Lavalle.
El pronóstico extendido del tiempo en la cuenca para los próximos días indica la posibilidad de lluvias moderadas y tormentas aisladas.
El Servicio de Alerta Hidrometeorológico de la APA emite por ello un alerta de crecida por posibles desbordes en el área chaqueña para pobladores y productores que puedan ser afectados por el fenómeno.
Se prevén desbordes localizados, no generalizados, entre Fortín Belgrano y El Sauzalito, aguas arriba de Tartagal, entre Wichí y estancia La Fidelidad, y aguas arriba de El Espinillo.
Las precipitaciones en la zona chaqueña se han concentrado con montos elevados en los últimos días en Comandancia Frías, con 190 mm, y Nueva Pompeya, con 100 mm, lo que ha generado inconvenientes de anegamientos en los caminos vecinales de la zona, y provocará un ascenso del río Bermejito, no previéndose hasta la fecha crecidas importantes.
El Sistema de Alerta Hidrometeorológico de la APA irá informando día a día sobre el avance y la evolución de esta nueva crecida.