Aporte de SAMEEP para la refacción integral de 4 salones de la escuela Nº 804
Por una decisión institucional de compromiso social, la empresa SAMEEP dispuso el aporte de mano de obra para la recuperación de 4 aulas de la escuela primaria Nº 804 “Lidia M.E. de Espinosa” de Resistencia, que se encontraban en desuso por falta de mantenimiento
El vocal de SAMEEP, Claudio Westtein, el jefe de mantenimiento Cesar Ayala y la directora de la escuela Nº 804, Judith Hughes monitorearon el avance de los trabajos de herrería, pintura y albañilería que se ejecutan con mano de obra de cooperativas y del Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial en las instalaciones del edificio escolar y que tienen previsto finalizarlos antes del inicio de las clases.
En este sentido Claudio Weisttein, aseguró que “siempre es reconfortante que cuando uno inicia las clases lo haga en ámbito cómodo, de esta manera nosotros contribuimos con el personal para que de manera conjunta con el establecimiento que pone los materiales se pueda resolver problemas de infraestructura”.
Comentó que son “un montón los establecimientos en los cuales se está trabajando y hay pedidos también de otros, lo que estamos haciendo es justamente tratar de terminar en una institución y avanzar hacia otra, vemos que la necesidades son muchas, pero también vemos el esfuerzo de las instituciones para tratar de juntar los fondos necesarios para poder mejorar los establecimientos para los chicos que concurran a los mismos”.
En tanto, el jefe de mantenimiento de SAMEEP, brindó detalles de los trabajos realizados para lograr la mejora edilicia de las aulas que según sostuvo estaban en muy malas condiciones. “Se está haciendo un trabajo bastante intenso en todo lo referente a la mampostería, colocación de rejas para mayor seguridad y para evitar que se rompan los vidrios, como así también en otros trabajos específicos de herrería, pintura y albañilería”.
Informó que llevan trabajando más de 25 días en el lugar y estimó que en 15 días más ya va a estar finalizada la obra. Destacó el hecho de tener mano de obra capacitada para realizar los trabajos correctamente, y valoró la importancia de la recuperación de los salones que “por la matricula escolar que tienen hacían mucha falta”.
Finalmente la directora Judith Hughes, comentó que “hemos solicitado como miembros del Consejo General de Educación la colaboración de la empresa SAMEEP para poner en marcha los fondos de infraestructura que fueron destinados para la refracción del edificio escolar, la verdad que muy contenta porque cuando yo asumí como directora en el año 2012 todo este sector estaba en un real abandono y lo hemos recuperado para el funcionamiento de la escuela de jornada extendida, ya que la misma nos ha sido concedida el año pasado en el periodo lectivo 2014”.
“En ese momento el tema más influyente fue el espacio, por lo que la recuperación de estos cuatro salones para el funcionamiento de jornada extendida para este periodo lectivo 2015, es vital para la institución”, acotó.
“Agradezco profundamente al presidente de sameep Gustavo Martínez y a la diputada Bettina Vásquez, la verdad que nosotros no lo habíamos esperado nunca contar con una ayuda tan pronta, porque ni bien lo solicitamos al otro día se hizo presente el personal de sameep y le dio marcha a este proyecto tan importante para la comunidad”, concluyó.