Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
RECORRIDA DEL PRECANDIDATO A GOBERNADOR
Miércoles, 4 de febrero de 2015
Aguilar en Villa Río Bermejito: el abordaje intercultural es clave en la atención de la salud
El Senador Nacional Eduardo Aguilar en la localidad de Villa Río Bermejito se reunió con el Director del Hospital Néstor Kirchner, el Dr. Jorge Flor, y recorrió los Parajes El Colchón, La Sirena y El 39 acompañando en su trabajo a los Agentes de Salud, actores claves en el abordaje intercultural de las acciones preventivas y de acompañamiento a los enfermos.

Aguilar, manifestó que para seguir mejorando las políticas de salud, “hay que conocer detalle por detalle las problemáticas de la comunidad y las acciones que se implementan por parte del Estado, siempre en el terreno y junto a quienes ponen el cuerpo diariamente”. En ese sentido trabajó junto al Director del Hospital en el análisis de los aspectos de la gestión de la salud: cuestiones vinculadas al personal médico (designaciones, formación, especialidades necesarias), provisión de medicamentos a los pacientes, movilidad a otros efectores de salud y de los agentes dentro de los Parajes, capacitación del personal, entre otros temas que hacen al funcionamiento del Hospital. Tras la recorrida por los parajes con los agentes aborígenes, sostuvo que “los acompañamos en la recorrida que hacen para repartir los medicamentos a los enfermos de tuberculosis, con la intención de conocer la realidad al máximo detalle. Valiosísima experiencia de primera mano, muy en detalle.”

En la oportunidad, Aguilar consideró que “el sistema viene fortaleciendo sus recursos, pero debe continuar haciéndolo, como por ejemplo en la provisión de información que les permita avanzar en la implementación de nuevas herramientas. Una dificultad importante (quizás la principal) surge de las diferencias culturales en el abordaje de la salud. Ayuda mucho el cambio en la situación social de los últimos años. Casi todas las viviendas son de material, todas con acceso a energía eléctrica, también se generalizó el acceso a tv "por cable" y motocicletas, y todos los hogares, que no tenían ninguna forma de ingreso, cuentan ahora con ayuda social a través de pensiones por enfermedad, por 7 hijos, u otras. No hay un problema de falta de alimentos, aunque a veces sí en el agua, sobre todo muy adentro en el monte”.
Resaltando las acciones emprendidas desde el 2007 en el área de salud, el legislador concluyó que “lo que era un puesto sanitario cambió a un gran hospital donde trabajan 70 personas, toda una señal acerca del camino que decidimos comenzar a recorrer en estos años de gestión”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny