En quince días SAMEEP pondrá en funcionamiento la planta OSMOSIS
El secretario técnico de SAMEEP, Matías González, el jefe de Zona II Marcelo Sturari, y el intendente de Quitilipi Alfredo Zamora, realizaron una recorrida por la obra de la Planta de Ósmosis Inversa que construye SAMEEP en el paraje El Palmar, a unos 60 kilómetros de Quitilipi, para dar respuesta a más de dos mil familias de la zona
Atendiendo a un planteo de la población de El Palmar y más allá que el servicio en la actualidad es municipal, la empresa SAMEEP tomó la decisión de destinar fondos propios para dar una solución en materia de agua potable a la zona.
Matías González, secretario técnico de zona interior, señaló que “esta obra se está ejecutando, gracias a la administración del presidente de SAMEEP Gustavo Martínez, la colaboración del equipo técnico de la localidad de Quitilipi, y la asistencia del intendente Zamora”, y precisó que “se comenzó con los trabajos a mediados de noviembre y hoy en día estamos en un ochenta, noventa por ciento de avance total”.
Se realizaron cinco perforaciones, la compra de materiales como 2 tanques de 17 mil litros cada uno, y el traslado de la planta compacta.
“Creemos que dentro de 15 días podremos tener en funcionamiento de la planta de ósmosis inversa, con la cual vamos a abastecer a dos mil habitantes del paraje, y al rededores como El Tacuaral, El Tacuruzal, La Pampita y otros más que también van a ser favorecidos”, precisó.
González aseguró que “es una obra muy importante aquí en la zona, lo vemos en los comentarios de los vecinos que están muy agradecidos de que tengamos intervención”.
Por su parte, el intendente Alfredo Zamora, manifestó que se encuentra “muy contento con esta obra largamente anhelada por toda esta comunidad no solo de El Palmar sino también de colonias vecinas”.
Explicó que “esta es una colonia en la que uno de los principales reclamos que tenía era la posibilidad de poder contar con agua potable, y hemos hecho el compromiso con la comunidad no hace mucho tiempo, estuvimos con el compañero Gustavo Martínez recorriendo la zona a fines del año pasado y desde ahí se comenzaron las gestiones para poder instalar esta planta de ósmosis inversa en este lugar, donde teníamos el gran problema de la salinidad del agua y que gracias al trabajo de la empresa SAMEEP y a la decisión que ha tomado Gustavo Martínez y al esfuerzo de toda esta comunidad vamos a solucionar el tema del agua potable para esta población donde tenemos escuelas primarias, jardines de infantes, escuelas secundarias y la comisaría”.
“Se trata de una comunidad muy bien organizada desde hace mucho tiempo que hoy van a poder tener un servicio tan importante como el agua potable que tanto se venía reclamando, esto tenemos que agradecer al gobierno de la provincia, al Gobernador Bacileff Ivanoff, por supuesto a Gustavo Martínez, que ha tomado la decisión política, a Matías González y a todo el equipo técnico de la empresa”, acotó el intendente.
Finalmente detalló que “del servicio en un principio se va a hacer cargo SAMEEP, pero se está gestionando para que personal de aquí de la zona se haga cargo del mantenimiento de la planta”.