Avanza el plan de relevamiento y registro de inmuebles en Sáenz Peña
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial en forma conjunta con la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos avanza con el plan de relevamiento y con la registración de inmuebles en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña. En primera instancia el trabajo abarcará 12 barrios con una población objetiva estimada en 2.000 familias, que comenzarán a resolver un problema de más de 50 años en algunos casos.
El trabajo conjunto será permanente con el objetivo de que el 100 % de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña esté regularizada.
El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez indicó que “estamos concretando un trabajo conjunto con el Ministerio de Infraestructura con el fin de lograr cuanto antes que el proceso vaya completándose para que las familias tengan la registración en un organismo provincial sancionado por Ley 7.000 de la Cámara de Diputados que es el Registro Único de Beneficiarios del Hábitat”.
Martínez recalcó que “el trabajo conjunto será permanente con el objetivo de que el 100 % de Sáenz Peña esté regularizada. Comenzamos por 12 barrios con una población objetiva estimada en 2.000 familias y esperamos poder lograr el desarrollo en toda la ciudad”.
“Nuestro compromiso como Ministerio es tener resultados inmediatos que permitan que los vecinos de esta ciudad empiecen a resolver un problema que tiene 50 años en algunos casos y nunca habían tenido encaminado una solución a sus problemas”, acotó Martínez.
El ministro dijo que “los equipos del Ministerio de Desarrollo Urbano están llevando a cabo un relevamiento barrio por barrio, trabajando en la registración, la identificación de los inmuebles y posteriormente, en 60 días comenzará la entrega de las constancias. En el caso de los barrios que no tengan mensura se hará la regularización parcelaria y si tienen mensura, se pasa directamente a la instancia de regularización dominial”.
“La constancia entregada posibilitará que los vecinos puedan regularizar su situación en SAMEEP, SECHEEP o gestionar algún servicio en el Instituto de Vivienda”, finalizó Martínez.
Por su parte, el diputado provincial Ricardo Sánchez destacó que “es muy importante la tarea que lleva adelante Gustavo Martínez a través del Ministerio de Desarrollo Urbano con dos herramientas muy interesantes que hemos sancionado desde la Legislatura provincial como son las leyes 7000 y 7005 que permiten la intervención en el barrio, en el domicilio de cada vecino con situaciones disímiles pero en todos los casos brindando una solución”.
“Si bien el primer objetivo son 2000 títulos de propiedad se trabajará para regularizar el 100% de la ciudad”, concluyó el legislador.